Para quiénes lo deseen, por única vez, las personas que contraigan matrimonio podrán solicitar la Asignación Familiar por Matrimonio, una prestación habilitada por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), para acompañar "en cada momento y desde el principio", el proceso de casamiento.
ANSES: cómo tramitar la Asignación por Matrimonio
ANSES habilitó la posibilidad de pedir la Asignación Familiar por Matrimonio. Entérate como pedirla y dónde hacer el trámite.
-
Beneficios ANSES: jubilados pueden cobrar hasta 240.000 con requisitos
-
Trabajadoras de casas particulares: conocé todos los beneficios de ANSES
A quiénes les corresponde
A continuación, el listado de quiénes podrán contar con este beneficio:
- Trabajadoras y trabajadores registrados en Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
- Titulares de la Prestación por Desempleo.
- Titulares de la prestación de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
- Trabajadoras y trabajadores de temporada.
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Cuáles son los requisitos para los solicitantes
Además de haber contraído matrimonio, estos son los requerimientos necesarios para poder inscribirse a la prestación por matrimonio:
- Los miembros del matrimonio deben estar acreditados en la base de datos de ANSES.
- Haberse casado, como máximo, 2 meses y 2 años antes del inicio del trámite.
Documentación a presentar
Al momento de comenzar el trámite, los solicitantes deberán presentar ante su filial de ANSES más cercana:
- DNI de ambas/os.
- Partida o acta de matrimonio.
Montos
Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes.
Trámite
Este trámite debe realizarse de manera presencial con turno en una oficina de ANSES. También podes realizarlo, igualmente, a través del canal de atención virtual.
Paso a paso: Cómo realizar el trámite
A continuación, como poder hacer el trámite para solicitar la Asignación por Matrimonio, desde la plataforma de ANSES:
- Revisá si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados en mi ANSES. Si no lo están, podes actualizarlos en una oficina de ANSES con turno previo.
- Reuní la documentación de ambas/os cónyuges.
- Ingresa en Atención Virtual.
Podes hacer el trámite por internet, ingresando al canal de Atención Virtual de ANSES con tu CUIL y tu Clave de Seguridad Social.
Dejá tu comentario