La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó su calendario de pagos para las jubilaciones y pensiones de octubre el lunes pasado. Los haberes se comenzaron a depositar recién este miércoles 12, dado los cambios que debieron producirse en el calendario por el feriado XXL del último fin de semana.
ANSES: Cómo tramitar la fe de vida para cobrar tu jubilación
La ANSES vuelve, después de la pandemia, a exigir la fe de vida mensual a jubilados y pensionados. Enterate cómo tramitarlas para poder cobrar tus haberes.
-
Jubilados ANSES: ¿Quiénes cobran este jueves 13 de octubre?
-
ANSES confirmó los montos de las jubilaciones y asignaciones para julio de 2025

Este mes, los jubilados y pensionados inscritos en el organismo, cobrarán por segunda vez tras el aumento del 15,53% aplicado en septiembre por el Gobierno Nacional. Tras esta resolución, la jubilación mínima aumentó de $37.525 a $43.353.
Es preciso agregar que, este mes, quienes posean las jubilaciones y pensiones más bajas, podrán cobrar un segundo bono de entre $7000 y $4000 pesos argentinos, que variará de acuerdo monto de los haberes que cada jubilado o pensionado posea.
Sin embargo, ANSES resolvió que para que los jubilados y pensionados puedan cobrar en tiempo y forma este mes, tendrán que presentar ante el organismo una fe de vida, trámite que es preciso realizar mes a mes para certificar que el titular de la prestación no ha fallecido, así asegurar que nadie puede cobrar por él.
Este trámite se suspendió durante el 2020, tras los meses de cuarentena más estrictos por la pandemia, para evitar el agrupamiento de personas mayores en lugares públicos. Recién en marzo de este año la ANSES volvió a solicitar la obligatoriedad de que todos los meses se presente la fe de vida.
La fe de vida puede hacerse de forma online o presencial, dependiendo del banco en el que el titular haya acreditado su jubilación.
En caso de no presentarse la fe de vida en algún mes, la ANSES retendrá los haberes hasta que se la situación se vea regularizada.
Todos los detalles a tener en cuenta
Salvo en determinados bancos del sector público, la mayoría de las demás entidades financieras del país que pagan jubilaciones y pensiones, piden sin excepción la realización de la fe de vida todos los meses.
Aunque hoy también, por presión del Gobierno, todos los bancos del país tendrán que ofrecer opciones virtuales y presenciales para realizar la gestión del trámite.
También es fundamental remarcar que el trámite de certificación de supervivencia se puede hacer a partir de tres días hábiles antes de la fecha de cobro, la cual se rige según el número de finalización del DNI.
Como tramitar la fe de vida de forma presencial
Si bien a partir de la pandemia por la COVID-19 el trámite puede hacerse de forma virtual, aún está vigente para quienes lo deseen la dinámica presencial. Entre las opciones presenciales puede hacerse:
- Presentándose ante cualquier sucursal de ANSES sin turno previo.
- En cualquier sucursal de la entidad donde la ANSES acredita sus jubilaciones y pensiones.
- Por ventanilla en el banco en el que se cobra.
- A través de cajeros automáticos con lector de huella digital.
- Realizando alguna compra con la tarjeta de débito a través de la cual se deposite la jubilación.
- En un tótem ANSES (Terminal de Autoconsulta Biométrica).
Cómo solicitar la fe de vida desde el Banco Nación
Para quienes cobren sus jubilaciones y pensiones a través del Banco Nación, se informó en abril de este año que ya no tendrán que tramitar la fe de vida para poder cobrar sus haberes.
A esta política también se sumaron, de los bancos estatales: el Banco de la Provincia de Buenos Aires, el Banco de Entre Ríos, el Banco de San Juan, el Banco de Santa Cruz y el Banco de Santa Fe.
Cómo solicitar la fe de vida en el Banco Provincia
Tal como informó la entidad bancaria de la Provincia de Buenos Aires, en el Banco Provincia ya no es necesario realizar, mes a mes, el trámite de fe de vida dado que la actualización del trámite de supervivencia se da de forma automática gracias a "los organismos que garantizan el registro e identificación de las personas", según informaron desde el organismo.
El Banco acreditará a la ANSES, a partir de ahora, la fe de vida de forma automatizada, permitiendo cobrar sin problemas los haberes mensuales sin necesidad de tramitar la supervivencia en una sucursal del Banco Provincia o a través de una compra con tarjeta de débito, como si era necesario tiempo atrás.
Para recibir el recibo de jubilación o pensión que se cobró en el Banco Provincia, será necesario:
- Acercarse a un cajero automático de la Red Link.
- Seleccionar, desde el menú, las opciones Solicitudes y consultas > Impresión de comprobantes > Previsional.
Más notas sobre ANSES:
Cuándo cobro ANSES: cambios en el calendario por los feriados
Día de la madre ANSES: cómo aprovechar los beneficios
AUH ANSES recibe refuerzo de $10.000: qué documentación piden
Bono especial de ANSES de $50.000: qué se sabe hasta ahora
ANSES: todos los nuevos beneficios y bonos extra para jubilados y titulares de asignaciones
Dejá tu comentario