5 de octubre 2022 - 05:00

ANSES paga una pensión de por vida de más de $100.000: quiénes pueden pedirla

La ANSES brinda una pensión para aquellas familias que hayan perdido un familiar por Covid-19 durante el 2020.

Para el programa Mi Pieza se requiere el  Certificado de vivienda. 

Para el programa Mi Pieza se requiere el  Certificado de vivienda. 

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), ya cerró los pagos del mes de septiembre y entró en vigencia el nuevo calendario de cobros.

Con el inicio del nuevo calendario de este mes del ANSES, ya iniciaron los pagos a quienes tengan Pensiones no Contributivas (PNC), como así también los pagos del bono de $7.000 y los $18.000 correspondientes a la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social.

Por otro lado, el organismo brinda una pensión vitalicia para familiares de víctimas del Covid-19, que tiene un monto equivalente a $100.706.

¿En qué consiste el refuerzo?

La medida se aplica en los casos de personas que fallecieron por Covid hasta el 31 de diciembre de 2020 y su valor es equivalente a dos jubilaciones mínimas.

Este beneficio económico es una asistencia para toda la vida.

¿Cuáles son los requisitos?

La persona fallecida víctima del Covid-19 tiene que haber realizado o desempeñado trabajos esenciales entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre de 2020.

¿Quiénes pueden pedir el beneficio?

  • Esposo/a conviviente.
  • Hijos menores a cargo de la victima: hasta los 21 años. En caso de los discapacitados o aquellos con percepción de alimentos fijados, la situación será hasta los 25 años de edad.
  • Personas a cargo del fallecido.

¿Cómo solicitar la pensión?

Para comenzar el trámite online primero se deberá ingresar a la Atención Virtual de Anses con CUIL y Clave de Seguridad Social. Luego ir a la sección "Iniciar atención" y ahí elegir la opción "Asistencia para inicio de Pensión COVID Ley 27549" para comenzar el trámite.

Para inscribirse se deberá realizar la gestión en cualquier oficina de ANSES y presentar la siguiente documentación:

  • DNI de quien solicita la pensión.
  • Partida de defunción del jubilado o pensionado.
  • Factura de la funeraria a nombre del solicitante de la asignación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar