La investigación contra Matías Jurado, detenido en Alto Comedero, sumó en las últimas horas una nueva víctima confirmada. Se trata de Juan Carlos González, un hombre de 60 años que había sido visto por última vez el 11 de junio. Su identidad quedó acreditada tras el análisis de ADN de muestras recogidas en la vivienda del sospechoso.
Asesino serial de Jujuy: se confirmó la quinta víctima de Matías Jurado
Se trata de un hombre de 60 años que había sido visto por última vez el 11 de junio.
-
Sadir: "El salvataje de EEUU amerita una convocatoria de Nación a los gobernadores para ver cómo seguimos"
-
Dónde voto en Jujuy 2025: consultá el padrón electoral

El fiscal regional de Jujuy confirmó la quinta víctima vinculada a Matías Jurado, detenido en Alto Comedero e investigado por la desaparición y muerte de varios hombres.
El fiscal regional Guillermo Beller, a cargo del caso, informó que la sangre de González fue hallada en el domicilio de Jurado, lo que cerró las dudas respecto a su desaparición. Además, el teléfono celular de la víctima registró su último movimiento en cercanías de la casa del acusado.
“Con este resultado, podemos afirmar que son cinco las personas que han sido víctimas de Jurado. Aun así, la Investigación Penal Preparatoria continúa abierta y todavía no alcanza los dos meses de trabajo”, señaló Beller en conferencia de prensa.
Una investigación que no se detiene
Desde los primeros allanamientos en agosto, la Justicia jujeña sospechaba de la desaparición de al menos cinco hombres vinculados a Jurado. Cuatro ya habían sido identificados:
-
Jorge Omar Anachuri, 68 años
Sergio Sosa, 25 años
Miguel Ángel Quispe, 60 años
Juan Ponce, 51 años
Ahora, la confirmación de González como quinta víctima refuerza el perfil criminal del detenido, quien permanece con prisión preventiva por cuatro meses tras ser declarado imputable.
El fiscal Beller no descartó que la lista se amplíe: “Existen dos perfiles genéticos inconclusos que podrían corresponder a otras personas desaparecidas. Estamos en proceso de cotejar las muestras con familiares”, explicó.
Los investigadores sostienen que, además de la evidencia forense, se repite un patrón: hombres en situación de vulnerabilidad, desaparecidos en la misma zona y con rastros que conducen a la vivienda de Jurado en Alto Comedero, en las afueras de San Salvador de Jujuy.
El metódico y macabro modus operandi de Matías Jurado
A partir de diferentes testigos, el fiscal pudo describir la operatoria seguida por Jurado para coptar a sus víctimas. Jurado lograba inflirtrarse entre la gente en situación de calle y ganar su confianza. Luego, ofrecía bebidas o trabajo a cambio de dinero y los llevaba hacia su casa en el barrio Alto Comedero. "Lo que más sorprende es su habilidad para limpiar todo antes del día que pasa la empresa de recolección de residuos. Sacaba todo para no dejar rastros en su casa", indicó Beller.
Ya en el interior de su casa, sometía a sus víctimas y luego las descuartizaba. Y allí comenzaba la operatoria para hacerlos desaparecer: algunos restos eran enterrados en su domicilio, otros incinerados y finalmente, otros eran colocados en bolsas de consorcio que el mismo Jurado arrojaba en basurales de la zona.
Esta forma metódica de actuar es, para el fiscal, una prueba clara de que era consciente de sus actos. "Este punto cobra más importancia en decir, aunque sea una explicación más psicológica que judicial, era una persona que actuaba tan metódica y armando todo, que de esa manera no es una persona que no entiende lo que está haciendo".
A pesar de la contundencia de las pruebas halladas, Matías Jurado aseguró que es inocente en las dos audiencias acusatorias que mantuvo. De acuerdo con el fiscal, Jurado permanece aislado en el penal de Gorriti hasta tanto se pruebe su grado de peligrosidad. Ayer, en tanto, el presunto asesino serial mantuvo el primer encuentro para la pericia psiquiátrica.
Desde el momento en que fue detenido, Jurado no habló con nadie ni recibió visitas. Ni de familiares ni de su defensa. Finalmente, y con relación a su sobrino, pieza fundamental en la causa a partir de su testimonio, Beller sostuvo que se encuentra a cargo de la Dirección de Niñez y Adolescencia de la provincia y aseguró que hay una tía que también está colaborando en su cuidado.
Dejá tu comentario