25 de septiembre 2025 - 20:23

Las reservas del BCRA repuntaron u$s317 millones, ante presunta nueva compra del Tesoro

En el mercado estiman que hubo intervención oficial ya que no se vieron ni cambio de valuaciones, ni aportes de organismos. El nivel de liquidación del agro sugiere lo mismo.

El ministro Luis Caputo parece aprovechar el flujo de dólares del agro para acumular divisas.

El ministro Luis Caputo parece aprovechar el flujo de dólares del agro para acumular divisas.

Ambito

Fuentes oficiales dijeron a Ámbito que durante la jornada no se registraron ni "movimiento de cotizaciones ni ingresos de créditos de organismos" que hayan explicado el incremento de reservas. Por ende, la hipótesis de que fue el Gobierno quien intervino con compras en bloque tiene más asidero.

"Con los datos monetarios de hoy, confirmamos que el martes el Tesoro habría adquirido u$s85 millones, ya que sus depósitos en moneda extranjera en el BCRA treparon en esa magnitud y, en paralelo, sus depósitos en pesos bajaron en la misma cantidad. Hoy, las reservas brutas del Central treparon u$s303 millones al netear los efectos positivos de la valuación en oro, yuan y DEGs. Esto sugeriría que el Tesoro volvió a comprar, ya sea ayer en t+1 u hoy en contado inmediato", detallaron desde la sociedad de bolsa Portfolio Personal Inversiones (PPI).

Un dato que también sugiere participación oficial en el mercado de cambios es que la liquidación diaria del agro alcanzó los u$s1.050 millones, una cifra que supera a la suma del volumen operado en el tipo de cambio oficial y el dólar MEP. "Otra vez es indicativo de compra en bloque significativa", señaló al respecto el director de la consultora Outlier, Gabriel Caamaño.

Exportaciones récord del agro tras fugaz quita de retenciones: ¿aprovechará el Tesoro este flujo de divisas?

Vale recordar que entre martes y miércoles las exportaciones alcanzaron un récord histórico para aprovechar la fugaz quita de retenciones que dispuso el Poder Ejecutivo hasta alcanzar un nivel de ventas de u$s7.000 millones, tope que ya fue alcanzado.

Según la consultora 1816, en las próximas dos ruedas deberían liquidarse cerca de u$s4.400 millones, ya que este es el número que resta para completar el 90% de los u$s7.000 millones que los exportadores están obligados a liquidar. "No tiene ningún antecedente histórico. Si hay mucha presión vendedora, el Tesoro tiene la posibilidad de comprar reservas", acotó la entidad.

El miércoles, Gita Gopinath, que hasta fin de agosto era la número dos de Kristalina Georgieva en el Fondo Monetario Internacional, publicó en X que para que Argentina tenga progreso duradero debe moverse a un régimen cambiario más flexible y acumular reservas, un resumen de lo que probablemente opine realmente el organismo multilateral de crédito.

Dejá tu comentario

Te puede interesar