Insólito: un avión embiste a un ave, se parte la hélice y entra a la cabina de pasajeros

Una hélice terminó entre los pasajeros de un avión que embistió a un ave gigante. El episodio milagrosamente no provocó víctimas.

Ave impactó contra vidrio de avión. 

Ave impactó contra vidrio de avión. 

La tripulación y los pasajeros de un vuelo chárter a Limpopo, provincia de Sudáfrica, vivieron un episodio insólito cuando el avión chocó a una ave llamada avutarda kori, y como consecuencia del impacto, una hélice se desprendió, rompió el vidrio de una de las ventanas, y terminó en la cabina de los pasajeros.

“Una aeronave Airlink Jetstream 41 que operaba un vuelo chárter privado golpeó a un pájaro grande al aterrizar en el aeródromo de Venetia”, dijo la aerolínea citada, y agregó que nadie a bordo resultó herido durante el incidente.

El avión acababa de tocar el suelo cuando el pájaro, que se cree que era una avutarda kori, voló hacia la hélice derecha. Se trata de una de las especies voladoras más grandes del mundo, común en las sabanas del centro y sur de África. Un macho grande puede pesar hasta 18 kg y tener una envergadura de 275 cm.

Las imágenes publicadas en varios sitios web de aviación muestran fragmentos de la hélice incrustados en un asiento y fragmentos esparcidos por el piso de la aeronave. La hoja abrió un agujero en el fuselaje y quebró una ventana de la cabina.

Nadie estaba sentado en la parte afectada de la cabina. “Lo más importante es que nadie resultó herido”, dijo a TimesLIVE el director ejecutivo de Airlink, Rodger Foster.

El incidente será investigado por la Autoridad de Aviación Civil de Sudáfrica (SACAA).

Foster dijo que los choques con aves eran una “ocurrencia común” en la aviación. “Los golpes de pájaros ocurren. Es una cosa de la industria de la aviación. Siempre hay pájaros en el cielo”, explicó.

Si bien la aerolínea había experimentado numerosos choques con aves a lo largo de los años, esta era la primera vez que un choque causaba daños graves.

La aeronave permanecerá en Venetia, su lugar de destino, pendiente de la inspección de la SACAA mientras los técnicos evalúan los daños. Si bien el agujero en el fuselaje se puede reparar, los investigadores necesitarán evaluar qué tensión se había colocado en el ala afectada, dijo Foster.

Airlink ha operado una flota de aviones Jetstream 41 desde 1995, cuando tenía 15 en servicio. El avión involucrado estaba llegando al final de su vida económica, agregó Foster.

Dejá tu comentario

Te puede interesar