Una bebé de tres meses falleció durante la madrugada de este viernes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), según constató el Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME) del territorio porteño.
CABA: murió una bebé de 3 meses en situación de calle
Tras el nuevo índice de pobreza que informó INDEC sobre la pobreza, falleció un bebé en las afueras de Casa Rosada. El mismo pertenecía a una familia en situación de calle.
-
Oficial: la pobreza subió al 39,2% en el segundo semestre de 2022 (la indigencia bajó al 8,1%)
-
Café: los hábitos de consumo de los argentinos y cuál es el preferido en Buenos Aires

Se trata de la integrante más joven de una familia en situación de calle y que pasaba las noches sobre la avenida Paseo Colón 157, casi a la altura del Ministerio de Economía.
El cuerpo de la menor continuó en la zona hasta las 9 y fue cubierto por un gazebo color rojo instalado por la Policía de la Ciudad a la espera de los peritajes correspondientes de los médicos forenses.
Falleció un bebé fuera de Casa Rosada
Según se pudo reconstruir en base a las declaraciones que la familia de la menor brindó a oficiales de la Comisaría Vecinal 1 B de la Policía de la Ciudad, el hecho se produjo durante la madrugada, cuando al despertar se dieron cuenta de que la bebé presentaba dificultades para respirar, y no reaccionaba a los estímulos.
Alrededor de las 5.15 pidieron ayuda a los efectivos de seguridad que custodia la Casa Rosada, quienes inmediatamente dieron aviso al SAME.
La guardia de la Fuerza Federal que custodia el Palacio de Gobierno cambia a las 6:30.
Al llegar la fuerza de seguridad local, la menor se encontraba en su cochecito, ya sin signos vitales. A priori, su cuerpo no presentaba signos de violencia y aún tenía leche materna en su boca, según precisaron fuentes policiales.
La Fiscalía Criminal y Correccional 10, a cargo de Santiago Vismara, secretaría del Dr. Taboada, labró actas por el fallecimiento y dispuso la Unidad Criminalística Móvil y al gabinete de Psicólogos a asistir a los padres, quienes se encontraban en la Comisaría Vecinal 1 B.
Pobreza en Argentina
El suceso se da luego de que el INDEC haya dado a conocer un nuevo informe sobre la situación social en 31 aglomerados urbanos, que indica que la pobreza afecta al 39,2% de la población: es decir, hubo un aumento de 2,7 puntos porcentuales respecto del primer semestre de 2022.
Además, quedó registrado que el 54,2% de los niños menores de 15 años son pobres en la Argentina, aproximadamente unos 6 millones de niños y niñas.
Dejá tu comentario