Clave para obtener la ciudadanía española: estos son los 11 apellidos que facilitan el trámite

España se volvió uno de los destinos favoritos de jóvenes y adultos que buscan darle un giro a su vida. Conocé con qué apellidos podés ingresar fácilmente.

Los 11 apellidos que permiten facilitar el trámite para obtener la ciudadanía española.

Los 11 apellidos que permiten facilitar el trámite para obtener la ciudadanía española.

España es uno de los destinos más codiciados por los jóvenes y adultos que buscan emigrar y darle un cambio a su vida, ya sea por una mejor calidad, por estabilidad económica o por nuevas oportunidades. La ciudadanía española ofrece la posibilidad de ingresar a más de 166 países sin visa, por lo que es una gran oportunidad para todos aquellos que tengan el trámite realizado.

Sin embargo, en algunas ocasiones, el proceso necesario para obtener el pasaporte y los permisos necesarios que habiliten la residencia legal pueden resultar un tanto lentos y complicados de realizar si no se cuentan con los documentos indicados.

Es por eso que en algunos casos, contar con un apellido de procedencia española puede facilitar la tramitación de la ciudadanía.

Emigrar: cuáles son los apellidos que facilitan tramitar la ciudadanía española

El apellido no es la única pieza necesaria para tramitar la ciudadanía española, pero sí puede acelerar y facilitar el trámite, según el propio gobierno español. La lista es la siguiente:

  • Acevedo
  • Báez
  • Camacho
  • Delgado
  • Enríquez
  • Fernández
  • Giménez
  • Heredia
  • Ibáñez
  • Jimeno
  • Ruiz

Es importante destacar que son necesarios una serie de papeles y documentos esenciales para poder hacer el proceso y obtener la ciudadanía.

Emigrar: cómo sacar gratis el pasaporte español

El pasaporte español habilita el ingreso sin visado a un total de 166 países, de forma automática. En general, el costo para tramitarlo es de 30 euros, con la posibilidad de pagarse en efectivo en la oficina de expedición o a través de un pago electrónico, en la página web.

Sin embargo, existe un caso en el que el trámite es completamente gratuito. Se trata de aquellas personas que clasifiquen en la categoría de familia numerosa y puedan demostrarlo.

Para obtener esta calificación, es necesario presentar un carnet o Título de Familia Numerosa en vigor, válido en todo el territorio nacional y emitido bajo la Ley 40/2003 del 18 de diciembre y su reglamento RD 1621/2005 del 30 de diciembre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar