Autopsia reveló que la mujer hallada en Colegiales murió por congestión y edema agudo de pulmón

Los forenses no observaron signos de una muerte violenta en María Lourdes Arangio. Sin embargo, su exnovio fue detenido tras imágenes de cámaras de seguridad que mostraron cómo se descartaba el cuerpo.

María Lourdes Arangio
María Lourdes Arangio
Agencia Noticias Argentinas

María Lourdes Arangio (32), la mujer cuyo cadáver fue hallado envuelto en frazadas en el barrio porteño de Colegiales, murió de una congestión y un edema agudo de pulmón, según los resultados preliminares de la autopsia, en la que los forenses no observaron signos de una muerte violenta, informaron fuentes de la investigación.

El cadáver se hallaba en avanzado estado de descomposición y por el hecho detuvieron a un hombre con el que ella había estado en pareja, informaron fuentes policiales. El sospechoso apresado, Raúl Antonio Devias (50), apodado "El gitano", reside a pocos metros de donde se encontró el cuerpo y es expareja de la mujer fallecida.

En tanto, los pesquisas encontraron un video clave de una cámara de seguridad que grabó la secuencia del descarte del cadáver.

El hallazgo se produjo en la calle Céspedes al 2900 por un vecino que llamó a la línea 911 para reportar la presencia de un bulto de grandes dimensiones, empaquetado con frazadas, que había sido dejado sobre la calzada, junto al cordón de la vereda y entre dos vehículos estacionados.

Al lugar llegaron agentes de la comisaría 13C de la Policía de la Ciudad, con jurisdicción en la zona, y una ambulancia del SAME, quienes constataron que se trataba de una mujer fallecida. Según las fuentes, Arangio estaba vestida con una calza y un buzo negro, pero sin calzado, y por el estado de putrefacción del cadáver, llevaba varios días muerta.

Fuentes policiales informaron que Arangio vivía con su madre pero ésta hacía diez días que no la veía, por lo que la mujer había realizado una denuncia por la desaparición de su hija.

Entre las diligencias realizadas, la distinción de un tatuaje en una pierna resultó ser una pista clave para la identificación, indicaron los voceros. "Tiene una rosa roja tatuada en la pantorrilla derecha", detalló uno de los investigadores. Además, la cabeza estaba cubierta con una bolsa de tela de las que se venden en supermercados. "Esa bolsa se la pusieron para terminar de cubrir el cuerpo, no para asfixiarla", dijo otro de los investigadores.

El cuerpo empaquetado con las frazadas fue colocado detrás de un pequeño camión fletero estacionado del lado izquierdo de la calle, con la cabeza junto al cordón de la vereda y los pies apuntando a la calle. "Alguien descartó el cuerpo en ese sitio. Tenemos un video clave", dijo un jefe policial que trabaja en la pesquisa.

Por su parte, los detectives de la División Homicidios y de la Comuna 13 de la Policía de la Ciudad obtuvieron al menos una grabación donde se observa que quien descartó el cadáver lo hizo a pie y desde un lugar cercano, comentó otra de las fuentes consultadas.

Al seguir esa línea investigativa, los policías, con la orden judicial correspondiente, allanaron una vivienda en Cépedes al 2900, donde detuvieron a la expareja de la víctima. Un pesquisa consultado precisó que en la entrada a esa vivienda había fibras pertenecientes a la frazada externa que envolvía el cadáver.

El caso, caratulado como "muerte por causa dudosa de criminalidad", es investigado por el fiscal Héctor Fernández, de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 50, y el juez 26 del mismo fuero, Damián Kirszenbaum.

Dejá tu comentario

Te puede interesar