Alumnos de la provincia de Buenos Aires y La Pampa empezaron las clases este viernes 1 de marzo. Según el calendario escolar, las clases también comenzaban en Tucumán y Tierra del Fuego, sin embargo, se postergó la fecha de inicio para la primera provincia y un paro docente impidió el inicio del clico lectivo para la segunda.
Comenzaron las clases en Buenos Aires y La Pampa: las provincias que postergaron la fecha de inicio
En Buenos Aires y La Pampa los alumnos volvieron a las aulas. En otras dos provincias se postergaron las fechas de inicio por distintos motivos.
-
Se reactivó la demanda de empleo en febrero con el inicio de clases y la mejora en la construcción
-
Tras el temporal, 15 jardines y 5 escuelas de Bahía Blanca vuelven a la actividad este viernes
Inicio de clases
En Buenos Aires, Axel Kicillof encabezó un acto en un jardín ubicado en Florencio Varela y apuntó contra el presidente de la Nación, Javier Milei, sobre la reapertura de escuelas. "Esta vez, empezar las clases más que esfuerzo es una proeza, porque hay un Gobierno nacional parece que hizo lo imposible para que no pudieran empezar", lanzó.
Comenzaron las clases en Buenos Aires y La Pampa
En las dos provincias, el inicio de clases se da luego del paro docente a nivel nacional que se llevó a cabo el pasado lunes 26 de febrero impulsado por CTERA. La medida tuvo que ver con la quita del Fondo de Incentivo Docente que implementó el mandatario.
Por su parte, el gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzó el ciclo lectivo con las negociaciones paritarias cerradas debido a que el Frente de Unidad Docente Bonaerense aprobó la oferta del aumento salarial del 20%.
En La Pampa, unos 97 mil alumnos de los niveles Inicial, Primario y Secundario empezaron las clases en toda la provincia. De todas formas, desde la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) afirmaron que mantienen el reclamo de "apertura de paritaria nacional, pago de Fondo de Incentivo Docente y Conectividad, partidas para comedores escolares, infraestructura escolar, programas socio-educativos y la defensa del régimen de jubilación docente".
Tucumán y Tierra del Fuego postergaron el inicio de clases
Según el calendario escolar, en las provincias de Tucumán y Tierra del Fuego los alumnos volvían a la escuela este viernes 1 de marzo. Sin embargo, se postergó por motivos diferentes en cada una.
En Tucumán postergaron la fecha de inicio de clases a último momento para el próximo lunes 4 de marzo. El gobernador Osvaldo Jaldo brindó un discurso en la apertura de sesiones ordinarias y ratificó que el incentivo docente "será pagado a nuestros maestros".
Además, sostuvo que quieren que los alumnos "culminen sus estudios" y que van a trabajar por una "matrícula plena y 100% de presentismo".
En Tierra del Fuego las clases no comenzaron debido a un paro docente en reclamo al Gobierno por recomposición salarial. La medida fue impulsada por el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) y consensuada en el Congreso Provincial, donde se votó por el no inicio de clases con paro de 24 horas.
Dejá tu comentario