17 de noviembre 2025 - 11:30

Crimen de la psiquiatra en City Bell: quién es el hombre que fue demorado y por qué quedó en libertad

Un hombre de 47 años fue demorado por el asesinato de Virginia Franco en City Bell, pero recuperó la libertad tras declarar. La investigación sigue abierta.

La investigación por el crimen de Virginia Franco avanza mientras se analizan pericias clave dentro de la vivienda.

La investigación por el crimen de Virginia Franco avanza mientras se analizan pericias clave dentro de la vivienda.

Horacio Adrián Bozza, un hombre de 47 años, fue demorado y luego liberado horas después del crimen de la reconocida psiquiatra, Virginia Franco, quien apareció asesinada en su casa de City Bell con un corte profundo en el cuello y signos de una violenta escena dentro de la vivienda. Según trascendió, el hombre era conocido de la víctima.

Bozza fue identificado como la única persona vinculada al caso en las primeras horas de la investigación. Según el informe policial fue él quien descubrió el cuerpo de Franco después de acercarse a la vivienda al notar que la psiquiatra no respondía sus llamados. Tras hallar la escena, alertó inmediatamente al 911.

Virginia Franco
El hombre demorado declaró haber encontrado la escena tras acercarse a la casa ante la falta de respuesta de la víctima.

El hombre demorado declaró haber encontrado la escena tras acercarse a la casa ante la falta de respuesta de la víctima.

Al llegar los efectivos, el hombre dijo ser amigo de la víctima y detalló que trabajaba como Gerente Operativo en la Caja de Seguridad Social para los Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires. Medios locales señalaron que tenía un vínculo cotidiano con Franco e incluso que administraba algunas de sus cuentas bancarias. Por estas razones, su figura quedó bajo observación inicial.

El informe policial registró que, al ingresar, Bozza encontró la tranquera abierta y detectó desorden en distintos ambientes, lo que motivó la intervención de la policía científica y su posterior demora para tomar declaración. Finalmente, fue liberado tras ser notificado.

Una escena que reveló violencia extrema

La vivienda exhibía signos claros de violencia. En el comedor se observaron objetos tirados, una cartera en el piso y un desorden incompatible con un robo improvisado. En la habitación, los muebles estaban abiertos y los cajones fuera de lugar, como si alguien hubiera buscado algo rápidamente.

El cuerpo de Franco fue encontrado en el pasillo central, tendido boca arriba y rodeado de manchas de sangre. El SAME confirmó la muerte pocos minutos después. De acuerdo con fuentes del caso, la psiquiatra “tenía un corte profundo en el cuello. Perdió mucha sangre”. Los resultados preliminares de la autopsia indicaron que falleció por un shock hipovolémico.

psiquiatra-asesinada-city-bell
La vivienda presentaba un importante desorden y accesos sin forzar, datos centrales para la causa.

La vivienda presentaba un importante desorden y accesos sin forzar, datos centrales para la causa.

Qué investiga la Justicia ahora

Uno de los puntos clave para los investigadores es el acceso lateral de la vivienda, que estaba sin traba y sin signos de violencia. Este detalle abre la posibilidad de que la víctima conociera al agresor o que la entrada no haya sido forzada.

La Policía Científica trabajó en la escena con pericias de rastro, fotografía y planimetría. También intervino el Gabinete de Homicidios, que delimitó las zonas relevantes para reconstruir la secuencia del ataque. Aún no se cuentan con imágenes de cámaras de seguridad que aporten información.

La fiscalía espera los estudios forenses completos para precisar el horario de la muerte, la dinámica exacta del ataque y, sobre todo, el móvil. Por ahora, la investigación se mantiene abierta y sin personas detenidas, mientras se intenta establecer quién ingresó a la casa de Virginia Franco y por qué terminó asesinada con tal violencia.

La víctima podría haber tenido un acosador

Dos amigas de la víctima declararon que Virginia vivía pendiente de su teléfono ya que había alguien “que la molestaba”. Las mujeres, se presentaron ante la Policía Bonaerense, en un testimonio que aún no fue judicializado en la causa a cargo del fiscal Álvaro Garganta y la DDI local.

Según informaron fuentes judiciales a Infobae, el fiscal aguarda los resultados de la pericia a la notebook de la psiquiatra (de donde podría surgir la identidad del posible acusador), así como el análisis de impactos de antenas del teléfono de Franco.

Se trata de un giro inesperado en el caso, ya que la Policía Bonaerense sospechó de que el crimen se trataba de un homicidio en ocasión de robo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar