La cuarentena como consecuencia de la pandemia del coronavirus golpeó de lleno a los garajes. Desde la cámara que los agrupa sostiene que muchas de las playas de estacionamiento por hora del microcentro cerraron sus puertas por la ausencia de clientes y anticipan una masiva ola de quiebras. Mientras que las cocheras barriales ya acumulan una caída del 70% de sus clientes. “Somos un negocio muy castigado”, describieron desde el sector.
Efecto cuarentena: los garajes ya anticipan una ola de quiebras
En las cocheras barriales ya hay una caída del 70% de los clientes. Le piden a Horacio Rodriguez Larreta ser eximidos del pago del ABL.
-
PAMI ofrece una credencial especial para cuando los afiliados pierden la suya
-
Vuelve a subir el transporte en el AMBA: cuánto costará viajar a partir de julio
Los garajes del microcentro están casi desolados.
“La situación es muy compleja. Las playas de estacionamiento que trabajan por hora prácticamente no tienen clientes, las más chicas ubicadas en la zona céntrica ya cerraron sus puertas y muchas otras están al borde de la quiebra”, sentenció Eduardo Sánchez presidente de la Cámara de Garajes y Estacionamientos y actividades afines. Además Sánchez aseguró que la realidad es crítica en todas las zonas de la Capital. “Las cocheras barriales que trabajan con un mix de estacionamiento por hora y por mes tuvieron una caída de entre el 60 y 70% de sus clientes”, aseguró.
Desde el sector sostuvieron que mantuvieron, desde el inicio de la cuarentena, reuniones con autoridades porteñas, sin embargo aseguraron que por ahora “no recibimos ayuda del Gobierno, nosotros le pedimos al Jefe de Gobierno ser eximidos de pago de ABL porque con nuestra realidad apenas logramos pagar los sueldos”, sentenció Sánchez.
Uno de los principales problemas que tiene el sector es que gran parte del personal está compuesto de adultos, muchos de los cuales son hoy público de riesgo. “Tenemos personal de más de 60 años que por su puesto hoy no está viniendo a trabajar pero que hay que seguir pagando los sueldos”, explicó. Otro de los grandes inconvenientes es que no sólo muchos clientes decidieron darse de baja, sino que los pocos que aún cuentan con el servicio se convirtieron en morosos.
“No manejamos números de mora, pero creció considerablemente. Tratamos de brindarles facilidades de pago y no cobrar recargo si se pasan de fecha porque nuestra prioridad es cuidar a los clientes”, agregó Sánchez.
Sólo en la Ciudad de Buenos Aires hay 2 mil garajes habilitados para funcionar, cerca de 400 están en el Microcentro. “Las playas de estacionamiento ubicadas en el centro y en San Telmo son las más perjudicadas por la peatonalización y ahora por este contexto”. Es que desde que se decretó la cuarentena el Gobierno de la Ciudad habilitó el microcentro para estacionar en cualquier día y horario para así disminuir la cantidad de gente que utiliza el transporte público.
El sector viene de capa caída en los últimos dos años. Sólo en 2019 cerraron cerca de 200 garajes y para este año el pronóstico es aún peor “no hay dudas de que habrá ola de quiebras tras la pandemia. En 1999 había 4 mil garajes activos hoy ese número se redujo a la mitad. Tenemos un presente muy preocupante”, sentenció.
- Temas
- Cuarentena
- clientes
- Gobierno
Dejá tu comentario