27 de enero 2024 - 10:19

Dengue en Argentina: los contagios aumentan un 28% y ya superan los 22.000 casos

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de el Sistema de Vigilancia nacional de Salud, informó las cifras que aumentaron exponencialmente desde la última semana de julio de 2023.

La mayoría de los casos se encuentran en la región NEA.

La mayoría de los casos se encuentran en la región NEA.

El incremento porcentual, en este marco, fue de un 28% desde las últimas semanas, cuando los casos sumaban un total de 17.000. Del total de 22.394 de escenarios de dengue, 21.450 son casos de origen autóctono, 600 importados y 346 se encuentran bajo investigación.

El reporte fue realizado por el Sistema de Vigilancia nacional de Salud, una entidad que recopila información sobre los eventos de notificación obligatoria (ENOs) para ponerla a disposición de quienes deben tomar decisiones de salud pública o tienen a su cargo las acciones de control o prevención.

mosquito dengue.jpg
Dengue: los casos incrementan casi un 30%.

Dengue: los casos incrementan casi un 30%.

Dónde se concentran los casos de dengue

Se indicó además, que el 94,4% de los contagios se concentran hasta el momento en la región NEA: Chaco contabilizó 9.484; Formosa, 7.650; Corrientes, 2.202; y Misiones, 1.966.

El Gobierno de Corrientes informó además que en la última semana murieron 10 personas por la enfermedad. En tanto, en Misiones, otra de las provincias que preocupa, se contabilizaron ocho muertes desde que se registró un brote de contagios a principios de diciembre de 2023.

En este marco, el Gobierno de Misiones lanzó una campaña de vacunación gratuita contra el dengue, que también se encuentra al alza en Brasil, para las personas de entre 20 y 40 años, más propensas a contraer la enfermedad y con ciertos riesgos de mortalidad.

vacuna-dengue-brasil.jpg
El dengue se hace presente en la región NEA con una fuerte suba de casos.

El dengue se hace presente en la región NEA con una fuerte suba de casos.

Aumento de casos de dengue: recomendaciones para afrontar las olas de calor

Desde el Ministerio Sustentable, brindaron una serie de recomendaciones para atravesar la ola de calor y evitar la propagación del mosquito:

  • Vaciar y poner boca abajo recipientes en desuso.
  • Colocar mosquiteros en las aberturas.
  • Pasar a tierra las plantas que se encuentren en agua.
  • Utilizar repelente (protección entre 4 y 6 hs luego de la aplicación).
  • De presentar síntomas (fiebre, dolor corporal, dolor articular, sarpullido, cefalea, dolor retroocular) consultar en un centro de salud.
  • Hidratarse, tomar agua con mayor frecuencia.
  • Evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
  • Incorporar frutas y verduras a tu alimentación y evitar las comidas abundantes.
  • Evitar realizar actividad física intensa y exponerte al sol en las horas de mayor temperatura.

Dejá tu comentario

Te puede interesar