9 de octubre 2025 - 10:49

Día de la Salud Mental: Sí, tener una mascota es bueno para tu bienestar emocional según la ciencia

En vísperas del Día Mundial de la Salud Mental, especialistas destacan cómo el vínculo con las mascotas puede influir positivamente en el bienestar emocional y servir de apoyo ante el estrés, la ansiedad o la soledad.

La ciencia probó la influencia positiva en la salud mental del contacto entre humanos y mascotas. 

La ciencia probó la influencia positiva en la salud mental del contacto entre humanos y mascotas. 

FreePik.es

La relación entre los seres humanos y sus mascotas dejó de verse solo como una elección y de un tiempo a esta parte, varios estudios en todo el mundo buscan dar una respuesta científica al vínculo que se forja y el impacto en la salud, en particular, en la salud mental. En ese sentido, existen pruebas que avalan la importancia de las mascotas en contextos de soledad, estrés o vulnerabilidad psicológica.

Este vínculo cobra mayor relevancia en un mundo en el cual los trastornos mentales afectan a millones de personas en todo el mundo. Y en vísperas del Día Mundial de la Salud Mental nada mejor que detenerse en aquellos vínculos que se convierten en claves para la sanación.

Día de la Salud Mental: cuáles son los efectos de tener una mascota

Lo dicho: desde hace varias décadas en todo el mundo diferentes universidades investigan el impacto de la relación entre humanos y mascotas. En ese sentido, tener una mascota implica generar rutinas que son esenciales en contextos de soledad o depresión, y que además, producen una serie de beneficios psicológicos.

En la publicación del National Institutes of Health de Estados Unidos, "El poder de las mascotas", aseguran que los animales domésticos tienen de forma innata asimilados los "fundamentos de la plena conciencia - mindfulness- que incluyen la atención, la atención, la intención, la pasión y la sensibilización". De allí, entonces que, la presencia de mascotas en los hogares ayudan a reducir los niveles de estrés y a bajar incluso la presión arterial. Al mismo tiempo, la compañía de una mascota puede contribuir a aliviar sentimientos de soledad y fomentar un sentido de apoyo social.

Muchos estudios han podido estudiar que en niños y adolescentes, tener una mascota puede promover habilidades sociales, regular emociones y mejorar la disposición para interactuar con otras personas. En personas dentro del espectro autista, por ejemplo, ciertas intervenciones con animales demostraron mejoras en el foco de atención y en la comunicación.

Mascotas, las mejores amigas de los niños

Por qué se celebra el Día de la Salud Mental

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora cada 10 de octubre con el propósito de sensibilizar sobre la importancia del bienestar psicológico, reducir el prejuicio existente sobre los trastornos mentales y promover el acceso a servicios de atención.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya la importancia que tiene poder tratar a las personas que enfrentan problemas de salud mental. Hay múltiples factores que son un obstáculo para que puedan acceder a una atención digna, como la falta de recursos, la escasez de profesionales o la discriminación social.

Salud mental

Este año, la campaña de la OMS pone el énfasis en la infancia y la adolescencia, reconociendo que muchas condiciones mentales emergen en esos años claves del desarrollo. El sitio de la organización menciona: "Un enfoque de salud mental basado en curso de la vida enfatiza que las experiencias en los primeros años de vida no solo dan forma a la salud mental durante la infancia y la adolescencia, sino que también tienen efectos duraderos en la edad adulta, alterando potencialmente la trayectoria de vida de una persona".

Dejá tu comentario

Te puede interesar