El ciclo lectivo 2025 está por terminar y el Gobierno nacional ya anunció el calendario escolar de 2026. A través de la Secretaría de Educación, se confirmó oficialmente cómo quedará organizado, con las fechas de inicio y cierre de clases, así como el receso de invierno para los distritos que ya fijaron su cronograma.
El Gobierno confirmó el ciclo lectivo 2026: cuándo empiezan y terminan las clases y cuando serán las vacaciones de invierno del próximo año
El nuevo esquema educativo define 190 días efectivos de clase y un mínimo de 760 horas anuales en primaria y 900 en secundaria.
-
Senadores del FA celebraron la reasignación de $ 320M del Presupuesto
-
Ahora los jóvenes de 13 años podrán invertir en más instrumentos financieros: ¿qué opinan los expertos?
Con el nuevo calendario 2026, la Ciudad de Buenos Aires ya definió sus fechas de inicio, cierre y de la etapa para los estudiantes que deben materias.
Con el objetivo de garantizar calidad educativa, la nueva reglamentación anunciada en el Boletín Oficial estipula un mínimo de 190 días obligatorios de escolaridad, un compromiso ratificado por el Consejo Federal de Educación (CFE).
Actualmente, cada provincia mantiene autonomía para diseñar su propio calendario pero bajo la obligación, establecida en la última reglamentación publicada en el Boletín Oficial, de garantizar un mínimo de 190 días efectivos de clase.
Ciclo lectivo 2026 confirmado
Clases 2026 en CABA
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) fue una de las primeras en definir formalmente su calendario escolar 2026, buscando anticipar la planificación de familias y escuelas. Según la información oficial, las clases en el nivel primario comenzarán el miércoles 25 de febrero, mientras que los estudiantes de secundaria iniciarán el 2 de marzo.
El cierre del ciclo lectivo está previsto para el viernes 18 de diciembre, manteniendo la tendencia de los últimos años de finalizar antes de las fiestas.
Luego de la culminación de las actividades regulares, la ciudad contempló un período exclusivamente destinado a exámenes y coloquios, que será entre el 21 y el 29 de diciembre, una instancia clave para los alumnos que adeudan materias.
En cuanto al receso invernal, será entre el 20 y el 31 de julio, un período que suele coincidir con la mayoría de las provincias del centro del país.
Clases 2026 en provincia de Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires todavía no publicó su calendario escolar 2026. Sin embargo, confirmaron que el esquema se ajustará a los lineamientos obligatorios fijados por el CFE, que establecen 190 días de clase y un mínimo de 760 horas anuales en primaria y 900 en secundaria.
Aunque el anuncio está pendiente, los antecedentes permiten anticipar que mantendrá un cronograma similar al de años anteriores, con inicio durante la última semana de febrero o los primeros días de marzo y un cierre cercano al 20 de diciembre, salvo modificaciones puntuales que podrían definirse en función de la carga horaria o del esquema nacional.
Cuándo terminan las clases de 2025
El cierre del ciclo lectivo 2025 en Argentina es variado ya que depende de la autonomía que tiene cada provincia para definir su propio calendario. Esta diversidad hace que, mientras algunos estudiantes ya se preparan para iniciar las vacaciones a mediados de diciembre, otros continúen cursando incluso después de Navidad.
Las que primero concluirán sus actividades serán Catamarca, Jujuy y Santa Fe, que el último día de clases será el viernes 12 de diciembre. En el otro lado se encuentra La Pampa, que programó el cierre para el viernes 26 de diciembre.
CABA, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Chubut, Corrientes, Formosa, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Chaco y Tierra del Fuego finalizarán el viernes 19 de diciembre.
Por su parte, Santa Cruz concluirá un día antes, el 18 de diciembre, mientras que Buenos Aires, Misiones y Salta extenderán las clases hasta el lunes 22 de diciembre.
- Temas
- educación






Dejá tu comentario