La Cámara Segunda en lo Criminal abrirá sus puertas este miércoles desde las 9 para la audiencia de cesura donde se escucharán las penas que recibirán Marcela Acuña, Emerenciano Sena, César Sena, además de Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Fabiana González. Se trata de los responsables del femicidio de Cecilia Stryzyowski, quienes fueron hallados culpables en el juicio.
Femicidio de Cecilia Stryzyowski: se conocerán las penas para cada miembro del clan Sena
La familia fue encontrada culpable por el brutal crimen contra la joven de 28 años. Igualmente, no garantizan que la lectura de las sentencias puedan completarse en un solo día.
-
Máxima de 32 grados en el AMBA: cuándo vuelven las lluvias y cómo seguirá el clima en el resto del país
-
Crimen de la psiquiatra en City Bell: atraparon al principal sospechoso del homicidio
El clan sena fue hallado culpable del femicidio de Cecilia Stryzyowski.
“Este veredicto es el resultado de un hartazgo social" y “(el crimen) fue la gota que rebalsó el vaso... La gente dijo basta, hasta acá. La gente entendió que era algo más, no solo la condena por un crimen aberrante contra una mujer”, dijo la jueza Dolly Fernández, responsable del juicio por jurados contra el clan Sena, sintetizando la dimensión del caso.
Como medida preventiva, el tribunal también reservó la sala para este jueves y viernes, en caso de que la lectura no pueda completarse en un solo día, con el objetivo de cerrar uno de los expedientes más escabrosos de la historia criminal chaqueña.
Qué resolvió el jurado popular sobre el femicidio de Cecilia Stryzyowski
El 15 de noviembre, el jurado declaró a César Sena culpable por unanimidad del delito de homicidio doblemente agravado por violencia de género y por el vínculo, en calidad de autor. A su vez, responsabilizó penalmente a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes necesarios del femicidio de su nuera.
En paralelo, el tribunal encontró culpables a Obregón, González y Melgarejo por encubrimiento agravado, mientras que Griselda Reinoso fue la única absuelta y recuperó la libertad inmediatamente.
Una semana más tarde, la defensa de Fabiana González y Gustavo Obregón adelantó que solicitaría beneficios excarcelatorios para ambos. Su abogada, Elena Puente, presentará en la audiencia del 26 de noviembre un pedido de cese de prisión preventiva, argumentando que no existiría riesgo de fuga ni de obstrucción.
Si la excarcelación fuera rechazada, la defensora pedirá prisión domiciliaria específicamente para González, alegando que es madre de un niño menor cuyo bienestar se vería gravemente afectado por la separación.
En cuanto a Gustavo Melgarejo, fue declarado culpable de encubrimiento simple y recuperó la libertad condicional al haber cumplido dos tercios de la pena máxima durante su detención.
El desarrollo del caso y las pruebas centrales
“El cuerpo de Cecilia muerta, mutilada, quemada, convertida en cenizas, habló. Nos marcó lugares: el río donde fueron tiradas sus cenizas, se encontró el dije que fue una prueba fundamental en este proceso, se encontró su valija quemada que contenía los sueños de una chica emprendedora...", reconstruyó el procurador Jorge Canteros
Luego continuó con su explicación del caso: "Una chica muy joven a la que le habían prometido otra vida en el sur del país”.
El 2 de junio de 2023, Cecilia Strzyzowski ingresó con vida a la casa de la familia Sena, ubicada en las afueras de Resistencia. Según las conclusiones fiscales, salió sin vida “envuelta en una manta, en una camioneta y cubierta con bolsas de basura”.
Aunque el cuerpo nunca apareció, la investigación reunió indicios contundentes: la joven habría sido asesinada, desmembrada y luego carbonizada, mientras que sus restos fueron esparcidos en zonas cercanas a la vivienda de sus suegros con la colaboración de empleados del clan.
- Temas
- Cecilia Strzyzowski
- Juicio
- Chaco





Dejá tu comentario