La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) emitió un comunicado tras recibir muchas denuncias por parte de sus beneficiarios, que sufrieron intentos de estafa por gente que se hacía pasar como trabajador dentro del organismo.
El importante aviso que dio ANSES a todos los jubilados en junio 2024
La Administración Nacional de Seguridad Social lanzó una notificación a sus beneficiarios debido a esta situación.
-
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 15 de julio
-
De cuánto será el aumento de la AUH ANSES en agosto 2025: este es el monto exacto

ANSES advirtió a sus beneficiarios por las situaciones de estafa que sucedieron en operaciones dentro del organismo.
En ese sentido, recordó que nunca se comunica para solicitar códigos QR, datos bancarios ni claves personales mediante WhatsApp, de manera personal, por vía telefónica, correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.
Asimismo, el organismo que dirige Mariano de los Heros recomendó no prestarle atención o denunciar toda actividad y difusión que remita a formularios sospechosos.
ANSES: cuáles son los canales oficiales
El organismo explicó que "los canales oficiales de atención operan en un entorno seguro al que solo se accede en forma personal con CUIL y Clave de la Seguridad Social, que garantizan la confidencialidad de la información proporcionada por cada uno de los ciudadanos".
A la par, comunicó que una solución a este problema es validar la identificación del personal del organismo, que se puede realizar a través de un código que confirma quién es esa persona.
Estafas de ANSES: cómo denunciarlas
Una situación de estafa dentro de ANSES se puede denunciar de dos maneras distintas:
- Por internet, ingresar a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.
- Mediante la app mi ANSES desde el celular.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario