21 de abril 2024 - 11:00

En caso de fallecimiento, ¿qué cubre ANSES?

En medio del duelo por la pérdida de un ser querido, el subsidio de ANSES brinda además un apoyo económico. Cómo acceder.

El Subsidio de Contención Familiar de ANSES brinda apoyo para aliviar el impacto económico. 

El Subsidio de Contención Familiar de ANSES brinda apoyo para aliviar el impacto económico. 

En momentos difíciles como la pérdida de un ser querido, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se convierte en un apoyo fundamental para las familias argentinas. Con el objetivo de aliviar el impacto económico que conlleva el fallecimiento de un jubilado o trabajador en relación de dependencia, ANSES ofrece una serie de coberturas que incluyen pensión mensual y subsidios de contención familiar.

Este beneficio puede ser solicitado tanto en forma presencial como a través del portal Mi ANSES.

anses página.png

Cómo son las pensiones de ANSES

Ante el fallecimiento de un trabajador activo, ya sea en relación de dependencia o independiente, como autónomo o monotributista, sus familiares pueden iniciar el trámite para cobrar una pensión. Para que los eventuales beneficiarios puedan acceder a la mensualidad, el difunto debió haber cumplido con una serie de requisitos:

  • Tener 30 años de aportes para el régimen común.
  • Haber aportado 30 meses o más dentro de los últimos 36 meses antes de su fallecimiento.
  • Haber aportado 18 meses o más dentro de los últimos 36 meses antes de su fallecimiento.
  • Haber aportado 12 meses dentro de los últimos 60 meses antes de su fallecimiento y tener la mitad del total de años exigidos por el régimen común o diferencial. En caso de no cumplir con este requisito, el solicitante puede completar los años de aporte con alguna de las Moratorias Previsionales.

Al igual que las pensiones por fallecimiento de jubilados, también se puede hacer el trámite por Internet o en forma presencial. En el primer caso, el solicitante debe ingresar a Atención Virtual y completar sus datos. Hay una serie de requisitos que se deben cumplir para cobrar la pensión por fallecimiento. En principio, los hijos del difunto deberán tener menos de 18 años, ser solteros y no cobrar otra prestación. Sin embargo, no hay límite de edad en caso de que el hijo se encuentre incapacitado para trabajar y haya estado a cargo del jubilado fallecido.

Qué es el subsidio de contención familiar de la ANSES

El Subsidio de Contención Familiar es una asignación de pago único, que en abril de 2024 estaba cifrado en 15 mil pesos. Pueden solicitarlo las personas que acrediten con la factura de la casa funeraria que han pagado el sepelio, cremación o inhumación del jubilado o pensionado fallecido.

Los solicitantes pueden ser el viudo o viuda, convivientes o hijos de la persona fallecida. Para realizar el trámite, se necesita el DNI del solicitante, la partida de defunción del fallecido, la constancia de la CBU Bancaria para realizar una transferencia si se hace el trámite en forma virtual, y la factura de los gastos funerarios.

El trámite se puede realizar en línea a través del portal Mi ANSES, con la documentación necesaria según cada caso, como el CUIL, la clave de la Seguridad Social, el acta de defunción y la factura de la funeraria. Además, en el mismo portal, se puede obtener un turno en las oficinas de la ANSES para realizar el trámite. Es importante recordar que no se puede ir directamente a una oficina sin sacar un turno previamente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar