El mundo acaba de experimentar el mes de enero más cálido jamás registrado y marcó un récord histórico en la Tierra. Esto supone el primer periodo de 12 meses en el que las temperaturas promedio superaron en más de 1,5 ºC a las de la era preindustrial, informó el servicio de vigilancia del cambio climático de la Unión Europea.
Enero fue el mes más caluroso en el mundo y registró un récord histórico en la Tierra
El anterior enero más cálido en el mundo fue el de 2020. Según los científicos, 2024 tiene probabilidades de figurar entre los cinco años más cálidos.
-
Alerta por ola de calor extremo: se prevén temperaturas de hasta 43 grados en la Argentina
-
El mejor truco para combatir el calor este verano, según la Inteligencia Artificial
Según los registros mundiales que se remontan a 1850, el año 2023 fue el más caluroso del planeta ya que el cambio climático provocado por el hombre y el patrón meteorológico de El Niño, que calienta las aguas superficiales del Océano Pacífico oriental, hicieron subir las temperaturas.
Enero, el mes más caluroso desde que se registran temperaturas
Según los registros del Servicio de Cambio Climático de Copérnico (C3S), que se remontan a 1950, el anterior enero más cálido fue el de 2020.
Mat Patterson, físico atmosférico de la Universidad de Oxford, opinó sobre esta nueva marca y sostuvo que "es un hito significativo ver que la temperatura promedio global para un período de 12 meses supera por primera vez los 1,5°C por encima de las temperaturas preindustriales".
En 2015, los países acordaron en las conversaciones de las Naciones Unidas sobre el clima celebradas en París mantener el calentamiento global muy por debajo de 2°C (3,6F) y aspiran a limitarlo a 1,5°C, un nivel considerado crucial para evitar las consecuencias más graves.
De todos modos, el primer periodo de 12 meses en el que se superó el 1,5°C no significa todavía que se haya incumplido el objetivo de París, ya que el acuerdo de la ONU se refiere a una temperatura global promedio durante décadas.
Sin embargo, algunos científicos afirmaron que el objetivo de 1,5ºC ya no puede alcanzarse de forma realista e instaron a los gobiernos a actuar con mayor rapidez para reducir las emisiones de CO2 y limitar el rebasamiento del objetivo. "Reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero es la única forma de detener el aumento de la temperatura global", declaró Samantha Burgess, subdirectora del C3S.
2024 tiene probabilidades de figurar entre los cinco años más calurosos
Todos los meses desde junio de 2023 fueron los más calurosos del mundo jamás registrados, en comparación con el mismo mes de años anteriores. Según los científicos estadounidenses, 2024 tiene una probabilidad entre tres de ser aún más caluroso que el año pasado y un 99% de figurar entre los cinco años más cálidos.
La temperatura promedio de la superficie del mar fue la más alta registrada en un mes de enero, mientras que en el hemisferio norte es invierno, en algunas zonas de Sudamérica, que experimentan el verano del hemisferio sur, las temperaturas vuelven a ser abrasadoras.
En Argentina, entre el 21 y 31 de enero se vivió una ola de calor, mientras que en la capital de Chile, Santiago, atravesaron su tercera temperatura más alta jamás registrada, superando los 37°.
Dejá tu comentario