Disney+ confirmó este jueves que HOMO ARGENTUM, el éxito de taquilla dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizado por Guillermo Francella, llega en exclusiva al servicio de streaming el 16 de enero de 2026.
"HOMO ARGENTUM" llega a una plataforma de streaming: dónde y cuándo se puede ver
La película dirigida por Cohn y Duprat y protagonizada por Guillermo Francella fue el film argentino más vista en el año.
-
Florencia Peña opinó sobre la polémica por "Homo Argentum" y Guillermo Francella: "Sé dividir las aguas"
-
Homo Argentum: la película protagonizada por Guillermo Francella superó el millón de espectadores
El éxito en taquilla, HOMO ARGENTUM, llega a una plataforma de streaming. Enterate, cuando y donde.
Desde su estreno, el film logró una convocatoria masiva en los cines del país, alcanzando casi los 2 millones de espectadores. Debido a esta gran afluencia de público, HOMO ARGENTUM continúa disponible en las salas argentinas para que las audiencias puedan disfrutarla en la pantalla grande, antes de su llegada el próximo año a la sección de Hulu, la nueva marca de entretenimiento general dentro de Disney+.
El filme estrena en Disney+ en América Latina, luego de pasar por los cines de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Perú, Ecuador y Paraguay; y de proyectarse en el Festival Internacional de Cine de Roma, donde fue recibida con una ovación de aplausos de pie de varios minutos y un reconocimiento contundente del público italiano que demostró gran empatía con el film.
La película, de la productora Pampa Films, se presenta como una invitación a pensar, debatir y emocionarse, una propuesta única que pone el cine argentino al centro de la conversación en cada territorio de la región.
¿Por qué HOMO ARGENTUM tardo en llegar Disney+?
Pampa Films retrasó la llegada de HOMO ARGENTUM a Disney+ para sostener la exhibición en las grandes pantallas, por continuar siendo una de las películas más convocantes.
En un escenario donde la mayoría de las films migra al streaming en pocas semanas, HOMO ARGENTUM se mantuvo llenando funciones, atrayendo público nuevo por recomendación directa y generando conversación sostenida.
Además, la prolongada estadía en cartelera permitió potenciar el impacto cultural del film y consolidarlo como fenómeno regional antes de dar el salto al consumo desde casa. El equipo detrás de la película entendió que el boca a boca funcionaba como una segunda campaña de marketing y que la experiencia en pantalla grande era clave para su recepción.
Recién cuando la curva de crecimiento se estabilizó y el rendimiento económico alcanzó su techo, se habilitó su llegada a Disney+, ya posicionada como una obra instalada en la agenda audiovisual latinoamericana.
- Temas
- Guillermo Francella
- Disney



Dejá tu comentario