En una nueva marcha de jubilados, la Policía de la Ciudad detuvo este miércoles al menos tres manifestantes en medio de una sesión caliente en el Congreso. La represión ocurrió durante otro fuerte operativo de seguridad que cortó la intersección de las avenidas Rivadavia y Callao.
Incidentes y detenidos afuera del Congreso en medio de una sesión caliente
Ocurrió durante la marcha de los jubilados que realizan cada miércoles. En paralelo, Diputados debate el proyecto de ley para limitar el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
-
Trabajadores del Hospital Garrahan marcharon al Congreso y celebraron la votación en el Senado
-
Alerta en Congreso por un helicóptero que sobrevoló la cúpula

Represión y detenciones en la puerta del Congreso.
En cuanto a los detenidos, se conoce que son cuatro hasta ahora: Víctor Amarilla, un jubilado que llevaba una remera de color verde y fue esposado violentamente contra el piso; Cristian Valderrama, que tenía una camiseta de la selección Argentina; el fotoperiodista Fabricio Fisher y un reportero gráfico del cual aún se desconoce su identidad, según informó C5N.
Es importante aclarar, que la columna de manifestantes avanzaba al grito de algunos canticos contra el Gobierno, pero sin ninguna forma de violencia, cuando la Policía de la Ciudad cambió su estrategia y se lanzó con escudos directamente hacia un grupo que en su mayoría, era de jubilados.
Con cruces y denuncias de amenazas, Diputados debate DNU y más fondos para los gobernadores
La oposición puso en marcha el debate para avanzar con las dos leyes que Javier Milei prometió vetar. En una jornada que arrancó caliente, luego de que Facundo Manes denunciara a Martín Menem por supuestas amenazas, se buscará avanzar con la interpelación a la hermana del Presidente y el emplazamiento a la comisión de Presupuesto, para ponerle un plazo al debate de la "ley de leyes".
Sin la presencia de José Luis Espert en el recinto, la oposición logró poner en marcha la sesión impulsada por la oposición en Cámara de Diputados, que, una vez más, complica al gobierno de Javier Milei. Por un lado, la iniciativa que restringe el uso de los decretos de necesidad y urgencia (DNU). Por otro, la iniciativa que reparte entre las provincias parte de los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles Líquidos.
"Mientras me estás entreteniendo acá, el Gobierno te está bajando el quorum", le dijo Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados al jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez. Eso fue durante la reunión de Labor Parlamentaria que las autoridades de la Cámara mantuvieron minutos antes de que comenzara la sesión, para acordar los lineamientos del debate. En ese momento, el rosarino salió, apurado, del Salón Delia Parodi. Y comenzaron las dudas en torno a si habría o no quorum.
Finalmente, los bloques de Unión por la Patria, el FIT, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Democracia Federal y otros pusieron en marcha el debate que comenzó caliente.
El radical Facundo Manes denunció, vía Twitter: "Menem me acaba de amenazar en un pasillo del Congreso. Literalmente me dijo: 'Rogá que no haya quórum, porque te vamos a hacer mierda. Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos'". La libertaria Nadia Márquez, a los gritos, desmintió a Manes, entre gritos. "Es absolutamente falso lo que dice Manes", aseguraron desde el entorno de Menem.
Cuando la sesión llevaba algunos minutos, se conoció que Espert había pedido licencia hasta el 8 de diciembre. Es decir, dos días antes de que culmine su mandato como diputado. El dato es que el economista no aclaró si esa licencia es con o sin goce de sueldo.
Noticia en desarrollo-
- Temas
- Congreso
- Policía de la Ciudad
Dejá tu comentario