Inteligencia artificial: líderes mundiales advierten sobre un riesgo "catastrófico"

La inteligencia artificial representa una posible amenza para la humanidad. Representantes de distintos países debatieron sobre sus peligros.

La inteligencia artificial presenta ciertos peligros, según los expertos. 

La inteligencia artificial presenta ciertos peligros, según los expertos. 

Depositphotos

Líderes de 28 países, entre ellos Elon Musk y otros magnates de la tecnología se reunieron para advertir los peligros de la inteligencia artificial (IA). La primera cumbre global de seguridad sobre IA fue impulsada por el gobierno británico y se llevó a cabo en Bletchley Park, Inglaterra, este miércoles.

En una declaración conjunta reconocieron que la inteligencia artificial representa un riesgo potencialmente "catastrófico" para la humanidad y se comprometieron a abordar los riesgos emergentes relacionados con esta tecnología para prevenir posibles amenazas. El primer día de la cumbre se centró en los posibles riesgos de la IA de vanguardia, incluyendo el uso popular del ChatGPT.

Cumbre Safety Summit.jfif

Cada vez más expertos muestran su preocupación por el ritmo acelerado en el que se desarrolla la inteligencia artificial, y el peligro de su uso para la generación de contenido engañoso y la desinformación que provoca. Sin embargo, también destacaron su “potencial transformador” que puede impulsar “el bienestar, la paz y la prosperidad”.

Las amenazas que representa la IA

La "Declaración de Bletchley" fue firmada por 28 países de todo el mundo, lo que marca un hito en la cooperación internacional para abordar los riesgos emergentes relacionados con la inteligencia artificial sobre la base de un desarrollo seguro y responsable.

Cumbre IA.jfif

Este acuerdo señala el riesgo que representan estas tecnologías ante el posible uso intencional indebido o problemas no intencionados de control de la IA. Las principales preocupaciones se centran en los riesgos de ciberseguridad, biotecnología, desinformación, incluidos el sesgo y la privacidad.

¿Quiénes participan de la cumbre sobre inteligencia artificial?

Entre los participantes se encuentran la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. También se encuentran representantes de India, Brasil, Japón, Arabia Saudita, Kenia, Nigeria y países de la Unión Europea como España, Alemania y Francia.

elon-musk.jpg

Elon Musk, actual dueño de X (exTwitter); Sam Altman, de OpenAI, participan junto a otros líderes del sector tecnológico para discutir sobre los riesgos de la inteligencia artificial en un evento posterior a la cumbre.

"Este es un logro histórico que hace que las mayores potencias de IA del mundo coincidan en la urgencia de comprender los riesgos, ayudando a garantizar el futuro a largo plazo de nuestros hijos y nietos", afirmó el primer ministro británico, Rishi Sunak.

inteligencia-artificial

3 puntos importantes sobre la Cumbre de IA

En la primera jornada de la Cumbre de Seguridad sobre la Inteligencia Artificial, los líderes presentes se comprometieron a una serie de medidas de ahora en adelante para prevenir los riesgos a futuro que pueden significar el desarrollo y mal uso de la tecnología. Estos son algunos puntos a tener en cuenta:

  • Tanto la Unión Europea como Estados Unidos han optado por la regulación como enfoque para abordar los riesgos de la inteligencia artificial.
  • Varias empresas, como OpenAI, Meta (Facebook) y DeepMind (Google), aceptaron hacer públicas algunas de sus reglas de seguridad sobre la IA, en respuesta a una solicitud del Reino Unido.
  • El Gobierno británico también se propone crear un grupo de analistas internacionales, inspirado en el modelo del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la Organización de Naciones Unidas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar