6 de agosto 2007 - 00:00
La Asamblea de la UBA pasó a cuarto intermedio hasta setiembre
-
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 15 de julio
-
Detuvieron a importante miembro de una organización narco internacional en la Ciudad de Buenos Aires

Alumnos irrumpieron en el aula Magna del Colegio Nacional Buenos Aires
La reunión, que contó con la presencia de 204 asambleístas de los 236 inscriptos para el plenario, ratificó por mayoría cuatro resoluciones relativas a la conformación de comisiones que trataron con anterioridad los proyectos de reforma del estatuto vigente desde 1958.
Sin embargo, no se pudo avanzar en el debate por las modificaciones integrales al estatuto, en especial en lo vinculado a las formas de gobierno de la UBA, el rol del Ciclo Básico Común, el proceso de jubilación y las categorías docentes.
La Asamblea Universitaria -el órgano máximo de la casa de altos estudios- tiene la intención de debatir la reforma del Estatuto de la UBA, que está vigente desde 1958.
Representantes de la FUBA que hablaron durante la asamblea cuestionaron severamente el proceso que el año pasado derivó en la elección de Hallú como nuevo rector de la UBA, luego de frustrados intentos por designar a las autoridades de la casa de estudios.
De hecho, la Federación Universitaria se movilizó hacia el Colegio Nacional desde el Cabildo, con una ruidosa marcha en la que además exhibieron carteles y banderas en oposición a la conducción de Hallú.
En ese marco, Agustín Vanella, consejero superior de la UBA y dirigente de la FUBA, aseveró que para poder avanzar en la reforma de los estatutos de la UBA "es necesario convocar ahora mismo a un plebiscito vinculante, en el que todos los estudiantes, docentes y no docentes puedan expresarse".
Los estudiantes proponían que se tratasen temas relacionados con los posgrados gratis, el presupuesto del Hospital de Clínicas, la emergencia económica a la UBA, y el salario para todos los docentes "ad hoc".
Sin embargo, al votarse esa moción, la misma quedó descartada por 163 votos contra 17.
La tensión dominó el ambiente, dado que los estudiantes mostraron pancartas y repudiaron la presencia de Hallú, a quien en un momento de la asamblea, cuando se retiró un momento a los sanitarios, le arrojaron huevos.
Dejá tu comentario