28 de diciembre 2023 - 16:10

Ley ómnibus: ¿qué es el INADI y cuál es su función?

Dentro de la ley "ómnibus" se elimina el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo. Conocé más.

inadi.jpg

Dentro de la ley ómnibus se prevé la eliminación del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Este organismo fue creado en 1994 por el entonces presidente Carlos Menem, muy elogiado por Javier Milei, luego de perpetrarse los atentados a la comunidad judía en la Argentina.

El INADI tiene a cargo el cumplimiento de la ley anti discriminación que se votó en 1988, durante el gobierno de Raúl Alfonsin, que fue votado por unanimidad.

p3-proyecto omnibus_opt.jpeg
entrega. A través de un acto simbólico, Guillermo Francos le hizo entrega al presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem del megaproyecto de ley que el Ejecutivo envió para su discusión en el Legislativo.
entrega. A través de un acto simbólico, Guillermo Francos le hizo entrega al presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem del megaproyecto de ley que el Ejecutivo envió para su discusión en el Legislativo.

Qué es el INADI y cuál es el artículo de la ley ómnibus que busca eliminarlo

El proyecto de ley de reforma de la administración pública enviado al Congreso por parte del Poder Ejecutivo Nacional propone la eliminación del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

El texto, de 664 artículos desplegados a lo largo de 351 páginas, contiene una fuerte política de cambio. En el artículo número 348 del apartado de Justicia, el Poder Ejecutivo expone la derogación de la Ley 24.515 que tenía por objeto la creación INADI como entidad descentralizada.

Hasta el momento, su interventora es Greta Pena, abogada, periodista y especialista en políticas públicas de derechos humanos, igualdad y no discriminación.

Greta Pena en Inadi.jpg

Cuál es la función del INADI

Entre sus funciones y proyectos más destacados, se encuentran los siguientes:

  • Escuelas sin discriminación: esta campaña propone materiales y recomendaciones para garantizar la equidad en el acceso a la educación.
  • Deportes sin discriminación: campaña federal que apunta a sistematizar, fortalecer y federalizar las distintas estrategias que realiza el Observatorio de la discriminación en el deporte.
  • Espacios laborales sin discriminación: el programa aborda las problemáticas de discriminación en el ámbito laboral público y privado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar