¿Llega la tomena de Santa Rosa este fin de semana o no? A pesar de que es Servicio Meteorológico Nacional asegure que no siempre la tormenta de Santa Rosa llega con la intensidad esperada ni en la fecha estimada, todo indica que este año la tormenta que marca el inicio de Agosto llegará con fuerza. En efecto, el pronóstico para el fin de semana indica intensas lluvias para el fin de semana en varias zonas del país, incluido el AMBA.
¿Llega la Tormenta de Santa Rosa? El pronóstico para este fin de semana
El pronóstico extendido para este fin de semana y la probable llegada de la Tormenta de Santa Rosa: las áreas más afectadas y un proceso de ciclogénesis como responsable del fenómeno.
-
Tormenta de Santa Rosa: cómo será y lo que dejará para los próximos meses
-
La tormenta de Santa Rosa ya tiene fecha y llegaría con otra ciclogénesis
¿Santa Rosa? Todo indica que la tormenta llegará este fin de semana.
Este viernes está previsto que haya una desmejora en el clima y que el cielo se torne nublado en la tarde, con una temperatura entre los 13° y 21°. El efecto, un proceso de ciclogénesis será el responsable de la formación de tormentas. a partir del sábado. Para ese día se pronostica cielo cubierto y una probabilidad de lluvias del 10% y tormentas con ráfagas de viento entre 42 y 50 kilómetros por hora. La temperatura en tanto, oscilará entre los 15° y 20°.
Por último, el domingo se prevén lluvias todo el días con temperatura entre los 16° y 19°, con ráfagas de viento entre 23 y 30 kilómetros por hora. El fenómeno climático se extenderá hasta el lunes inclusive, jornada en la que hay zonas del país que podrían acumular entre 20 y 120 milímetros.
Tormenta de Santa Rosa y una nueva ciclogénesis
El término ciclogénesis es utilizado por los especialistas del clima para referirse a los fenómenos climáticos que pueden ocurrir varias veces en el año. De hecho es el fenómeno responsable de las sudestadas. De moda de un tiempo a esta parte, el fenómeno este año será el que ocasione la llegada de la conocida popularmente como Tormenta de Santa Rosa.
Específicamente, el proceso de ciclogénesis se produce cuando una masa de aire húmedo y cálido se encuentra con una masa de aire seco y frío. Este "choque" genera un proceso de baja presión y que hace girar al aire en un patrón específico que intensifica el sistema de baja presión. De esa manera de forman nubes que generan las tormentas. El movimiento se traduce luego en la formación de tormentas.
Fin de semana con pronóstico complicado
El pronóstico anticipa entonces que, tanto el sábado como el domingo, que varias provincias del centro, norte y litoral —incluida la provincia de Buenos Aires— registren tormentas "fuertes o severas" con una acumulación de hasta 120 mm de lluvia en el centro-oeste de Buenos Aires, con ráfagas cercanas a 85 km/h en la costa atlántica.
Durante el domingo, las lluvias avanzarán hacia el sur y el este del país, llegando a Entre Ríos y Buenos Aires. Mientras que el lunes será el día de los registros más intensos que tendrán lugar en las provincias de Mendoza, San Luis, La Pampa, AMBA, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco y Formosa. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional desconoce con exactitud los lugares en los que más lloverá, porque depende de dónde se sitúe el sistema de baja presión que se formará.
Por ahora, las regiones del país marcadas como los de mayor impacto son Mendoza, San Luis, el sur de La Rioja, el centro y el sur de Córdoba, el norte de La Pampa, el sur de Santa Fe y norte y oeste de Buenos Aires.
Dejá tu comentario