28 de diciembre 2023 - 10:08

Lluvia de estrellas Cuadrántidas 2024: ¿cómo ver el primer espectáculo astronómico del año?

Este es uno de los eventos más esperados por los amantes del cielo, ya que su breve pero deslumbrante presentación genera una vista asombrosa.

El pico de esta lluvia de estrellas ocurrirá con luna en Cuarto Menguante al 46% de luminosidad. 

El pico de esta lluvia de estrellas ocurrirá con luna en Cuarto Menguante al 46% de luminosidad. 

Las lluvia de estrellas Cuadrántidas es una de las más espectaculares del calendario astronómico. Como todos los años, en 2024 podrá observarse entre entre el 1 y el 5 de enero, aunque tendrá su pico de intensidad será durante la noche del 3 y la madrugada del 4.

A diferencia de otras lluvias de estrellas, las Cuadrántidas se destacan por su corta duración y su pico de intensidad concentrado en un intervalo breve, generalmente unas pocas horas. Su tasa de actividad puede alcanzar hasta 120 meteoros por hora en condiciones óptimas de visualización, aunque usualmente se observan alrededor de 25 a 30 por hora. En consecuencia, es importante prestar especial atención.

lluvia de estrellas - persona.jpg
Se desprende del asteroide 2003 EH1.

Se desprende del asteroide 2003 EH1.

Consejos para ver la Lluvia de estrellas Cuadrántidas

  • Buscar un lugar oscuro, lejos de luces de la ciudad que puedan obstaculizar la visión de las estrellas fugaces.
  • La mejor hora para observar las Cuadrántidas suele ser en las primeras horas de la madrugada, después de la medianoche y antes del amanecer.
  • A diferencia de otros eventos astronómicos, para este no se necesita telescopio ni binoculares. Lo más importante es tener paciencia y observar el cielo.
  • Permitir al menos 20-30 minutos para que los ojos se adapten a la oscuridad. Evitar mirar el teléfono o luces brillantes durante ese tiempo.
lluvia de estrellas.jpg
Las condiciones de observación del pico de esta lluvia de estrellas serán favorables debido al cielo despejado.

Las condiciones de observación del pico de esta lluvia de estrellas serán favorables debido al cielo despejado.

¿Qué es una lluvia de estrellas?

La lluvia de estrellas es un fenómeno celeste que se produce cuando los restos de un cometa se queman al atravesar la atmósfera de la Tierra y producen una irradiación que se puede ver en el cielo nocturno.

Dejá tu comentario

Te puede interesar