Los investigadores todavía buscan a dos personas con roles clave en el triple femicidio

Se trataría de quienes iban en el vehículo que trasladó a las víctimas. Estos se sumarían a los nueve detenidos confirmados.

Se trataría de quienes iban en el vehículo que trasladó a las víctimas.

Se trataría de quienes iban en el vehículo que trasladó a las víctimas.

Tras la detención de "Pequeño J", el presunto autor intelectual del triple femicidio, los investigadores todavía buscan a dos personas cuyos roles serían clave en el crimen. Se trataría de quienes iban en el vehículo que trasladó a las víctimas hacia el lugar de los hechos.

Según el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, aún "faltan ubicar a dos personas más". Lo dijo en diálogo con TN e informó que desde la gestión iniciaron tareas de inteligencia el jueves pasado, un día antes del crimen.

En esa línea, mencionó que lograron ubicar al presunto autor intelectual del hecho desde su celular. "A través de una información de campo llegamos a una casa que él alquilaba en un complejo (...) Allí encontramos muchísima información", apuntó.

Javier Alonso sobre los detenidos del triple femicidio: "Restan dos personas"

Al ser consultado por el resto de implicados en la organización del crimen, Alonso apuntó que "en el expediente diferentes personas declararon que que hay dos apodos, uno que 'papá' y otro que es 'abuelo'" en referencia a las personas a las que Valverde les rendía cuentas.

"Todo eso hay que seguir investigándolo", adelantó y amplió: "Lo que nosotros creemos es que él está vinculado a algunas organizaciones que se dedican a la logística para traer la droga".

pequeño j detenido peru
Alonso se refirió a que el "Pequeño J" respondería a dos hombres apodados "papá" y "abuelo".

Alonso se refirió a que el "Pequeño J" respondería a dos hombres apodados "papá" y "abuelo".

Al momento de hablar de los nueve detenidos confirmados al día de hoy, Alonso expresó: "Para nosotros faltan ubicar dos personas, que serían las que manejaban la camioneta, en las que iban las tres chicas".

La ruta del "Pequeño J" y su detención junto a su mano derecha

Al querer rastrearlo el mismo jueves anterior al crimen, el funcionario recalcó que llegaron "tres horas después de que él se había ido": "Casi lo agarramos pero a partir de allí estuvimos esperando y no lo hicimos público porque había chances de que él volviera a ese lugar", destacó.
Así, el Ministro señaló que obtuvieron el celular del joven de 20 años, cuyo nombre verdadero es Tony Janzen Valverde Victoriano, y al ponerlo en escucha directa obtuvieron su ubicación "a través de las antenas".

Al lograr comunicación con "personas que estaban hablando con él", supieron que encaraba su salida del país hacia Bolivia.

"Ahí perdimos la comunicación. A partir de la cooperación entre la Policía de la provincia y la de antidrogas de Perú, con la autorización del fiscal, les suministramos los teléfonos -de Valverde y su mano derecha Matías Ozorio- y ellos empezaron a rastrearlos en Perú", amplió el funcionario.

De acuerdo con el testimonio del funcionario provincial, esta identificación telefónica les permitió conocer que ambos jóvenes establecieron "un punto de encuentro" en el lugar de la detención, lo cual "facilitó la tarea de la policía de Perú".

Dejá tu comentario

Te puede interesar