1 de noviembre 2025 - 10:45

Los requisitos de ANSES para poder acceder a la prestación por desempleo en noviembre 2025

El organismo ofrece una prestación especial, para aquellos que se hayan quedado sin trabajo que los ayudará a sostenerse económicamente hasta encontrar uno nuevo.

Para quiénes es la prestación por desempleo y cómo se puede acceder,

Para quiénes es la prestación por desempleo y cómo se puede acceder,

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) tiene programa de ayuda financiera destinado a personas que se hayan quedado sin empleo formal. Se trata de la Prestación por Desempleo y tiene varios requisitos para poder acceder a ella, por ejemplo: el trabajo perdido tiene haber sido registrado y la desvinculación no debe ser voluntaria.

La prestación se puede solicitar de forma presencial y digital y el trámite es totalmente gratuito. Debe solicitarse dentro de los 90 días posteriores a la desvinculación, y si se inicia el trámite fuera de este plazo se descontarán los días que hayan pasado. Además del subsidio mensual, se mantiene la cobertura médica y los aportes jubilatorios.

FOTO ANSES CON BILLETES.webp

Quiénes pueden acceder a la prestación por desempleo de ANSES

La Prestación por Desempleo de ANSES está destinada a trabajadores comprendidos en los siguientes grupos:

  • Permanentes

  • De la construcción

  • Eventuales o de temporada

Para cada grupo hay condiciones diferentes. Para los trabajadores permanentes se deben haber registrado 6 meses de aportes en los últimos tres años. En el caso de los trabajadores de la construcción, deben tener un mínimo de 8 meses de aportes en los últimos dos años. Y finalmente, para los trabajadores eventuales o de temporada, se requieren menos de 12 meses trabajados en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año.

Los requisitos para poder acceder

Además de las condiciones para cada grupo, se debe presentar documentación que acredite que el solicitante fue desvinculado involuntariamente. DNI (original y copia) y alguno de los siguientes:

  • Despido sin justa causa: telegrama o carta documento.

  • Quiebra o cierre de empresa: nota del síndico o publicación en el Boletín Oficial.

  • Finalización de contrato: copia del contrato vencido.

  • Denuncia por justa causa: telegramas enviados por el trabajador.

MIANSES

Cómo tramitar en ANSES la prestación por desempleo

El trámite se puede llevar a cabo de dos formas:

1. Trámite online

  • Reunir y digitalizar la documentación.

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  • Iniciar la Atención Virtual y seleccionar “Prestación por Desempleo”.

  • Completar la declaración jurada y subir los archivos requeridos.

2. Trámite presencial con turno

  • Solicitar un turno en la web de ANSES.

  • Presentarse con DNI y documentación original y copia.

  • Completar la solicitud en la oficina asignada.

Monto de la prestación por desempleo en noviembre 2025

La Prestación por Desempleo tiene un monto mensual que equivale al 75% del mejor sueldo promedio en los últimos 6 meses de trabajo formal. El tope, que se define según el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), es de $322.000.

La cantidad de cuotas que recibe el trabajador depende de los aportes que se hayan realizado en un plazo máximo de 12 meses consecutivos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar