31 de octubre 2025 - 07:45

En cuánto queda la jubilación mínima de ANSES, sin el bono de $70.000 en noviembre 2025

Tras darse a conocer la inflación de septiembre, el organismo confirmó los aumentos de noviembre para pensiones y jubilaciones.

En noviembre, las jubilaciones reciben un aumento por movilidad. 

En noviembre, las jubilaciones reciben un aumento por movilidad. 

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) dio a conocer de cuánto serán los aumentos por movilidad, luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicará el índice de inflación correspondiente a septiembre de 2025.

Estos incrementos responden a lo que dicta el Decreto 274/2024, que establece las jubilaciones, pensiones y asignaciones recibirán aumentos mensuales, que tomen como principal referencia el último dato de inflación que se haya informado. La medida busca que los montos de estas prestaciones no pierdan poder adquisitivo frente a la suba de precios.

FOTO ANSES CON BILLETES.webp

Aumento en la jubilación de ANSES de noviembre

En noviembre, los jubilados y pensionados de ANSES recibirán un 2,1% de aumento sobre el monto que cobraron en octubre. El ajuste se alinea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, para que los beneficiarios no pierdan poder adquisitivo ante la inflación.

La jubilación mínima llega a $333.150,65 sin contar el bono extraordinario. En cuanto a las otras jubilaciones y pensiones:

  • PUAM: $266.520,52

  • PNC por invalidez o vejez: $233.205,46

  • PNC madre de siete hijos: $333.150,65

  • Jubilación máxima: $2.241.788,48

Monto final de la jubilación mínima con el bono

El bono extraordinario de $70.000 es una ayuda económica que apunta a los jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo. Con esta adición, en noviembre la jubilación mínima será de $403.150,65.

Las pensiones más el bono quedarían con un monto total de:

  • PUAM: $336.520,52

  • PNC por invalidez o vejez: $303.205,46

  • PNC madre de siete hijos: $403.150,65

Quienes cobren un monto superior al haber mínimo pero menor al piso que se busca llegar ($403.150,65) recibirán un proporcional en función de cuánto cobren. Es por esta razón que prestaciones como la jubilación máxima no están contempladas en este beneficio.

El bono se propone llegar solo al sector de la población más vulnerable al aumento de precios, por lo que excluye a los que perciben un ingreso mayor.

Dejá tu comentario

Te puede interesar