1 de noviembre 2025 - 14:18

Israel negó que los cuerpos entregados por Hamas sean de rehenes y reanudó los ataques sobre Gaza

La situación volvió a poner en duda la continuidad del acuerdo. Las autoridades acusaron al grupo palestino de violar los términos de la tregua.

Israel negó que Hamas haya entregado cuerpos de rehenes.

Israel negó que Hamas haya entregado cuerpos de rehenes.

El Ejército de Israel lanzó este sábado una nueva ofensiva aérea sobre la Franja de Gaza, tras confirmar que los tres cuerpos entregados por Hamas el viernes no correspondían a ninguno de los rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023. De acuerdo con reportes difundidos por agencias internacionales, se registraron disparos y explosiones en las inmediaciones de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Desde el 10 de octubre, rige un alto el fuego impulsado por Estados Unidos, pero su cumplimiento resultó inestable. Israel ya bombardeó Gaza en dos oportunidades previas, acusando a Hamas de violar los términos de la tregua. Este nuevo episodio volvió a poner en duda la continuidad del acuerdo y amenaza con desatar una nueva escalada militar.

En las últimas horas, las autoridades israelíes comunicaron que los restos de tres personas entregados esta semana por el grupo al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) no coincidían con los de ningún rehén identificado. Esta revelación representó un nuevo revés diplomático que podría debilitar el proceso de paz en curso.

Cruces entre Hamas e Israel por la entrega de cuerpos

La entrega de los cuerpos se produjo después de que Israel devolviera el viernes 30 cadáveres palestinos a Gaza, completando una parte del intercambio pactado. Días antes, Hamas había remitido los restos de dos rehenes israelíes. Sin embargo, los tres cuerpos enviados más recientemente fueron devueltos a Israel en la noche del viernes para su análisis forense.

Rehenes israel 2
Israel y Hamas continúan negociando por el intercambio de cuerpos.

Israel y Hamas continúan negociando por el intercambio de cuerpos.

Un oficial militar israelí, bajo condición de anonimato, explicó que la inteligencia indicaba que los restos no pertenecían a rehenes. Posteriormente, la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó que “no había coincidencias en la identidad”, sin ofrecer mayores precisiones.

Por su parte, el brazo armado de Hamas difundió un comunicado en el que afirmó que ofreció entregar muestras de cuerpos no identificados, pero que Israel se negó a recibirlas y exigió la entrega completa para analizarlas. “Entregamos los cuerpos para detener las afirmaciones de Israel”, sostuvo el texto, aunque el grupo no aclaró a quién correspondían los restos.

El lento proceso de intercambio de cuerpos

Desde el inicio del alto el fuego, Hamas devolvió los restos de 17 rehenes retenidos en Gaza durante los últimos dos años. No obstante, el cumplimiento del acuerdo avanza con lentitud, ya que el grupo solo entrega uno o dos cuerpos cada pocos días, mientras que once rehenes aún permanecen pendientes de repatriación.

En paralelo, el número total de cuerpos palestinos devueltos por Israel desde que comenzó la tregua ascendió a 225, aunque no se determinó si se trataba de personas muertas durante el ataque del 7 de octubre, fallecidas bajo custodia israelí o recuperadas por las tropas durante los combates en Gaza.

El frágil equilibrio del cese del fuego enfrentó su mayor crisis a comienzos de esta semana, cuando Israel ejecutó una serie de bombardeos en todo el territorio gazatí luego del asesinato de un soldado israelí en Rafah y de la entrega incompleta de rehenes por parte de Hamas.

En este contexto, Turquía convocó para el lunes una reunión en Estambul con ministros de Exteriores de varios países musulmanes para respaldar y fortalecer el plan de Estados Unidos para Gaza. El programa contempla el desarme de Hamas, la creación de una autoridad transitoria supervisada por Donald Trump y el despliegue de una fuerza internacional de estabilización, encargada de asistir en la formación de una policía palestina que garantice el orden en el enclave.

Dejá tu comentario

Te puede interesar