27 de enero 2023 - 09:00

¿En qué lugar de la Tierra se igualan a las temperaturas extremas de Marte?

Existe a día de hoy, en un lugar de nuestro planeta, un poblado que contaría con altas temperaturas iguales a las del "planeta rojo". Enterate más.

Siberia
Russia Beyond

En su punto de traslación más cercano al Sol (verano), Marte goza de temperaturas en torno a los 20 grados, pero siendo la atmósfera marciana como es ningún humano sobreviviría. La situación climática se vuelve tan extrema hacia el invierno en donde la temperatura llega hasta los -153 grados.

Temperatura promedio de Marte

Como promedio, se estima que la temperatura del cuarto planeta del Sistema Solar (es vecino de la Tierra) gira alrededor de los -62 grados centígrados.

Esa cifra sigue siendo insoportable para una persona. Pero, recientemente, un pequeño pueblo de Siberia, en el corazón de Rusia, registró temperaturas similares en sus termómetros. Se trata de la localidad de Tongulakh, la cual contó hace poco -64,2 grados, acercándose muchísimo al récord mundial del planeta, de -67 grados centígrados.

Según los censos de Rusia de 2010, tan solo 10 personas continúan viviendo en esta apartadísima zona rural, que está escondida punto más frío de Rusia. Es un pueblo cuyas temperaturas dejan poca opción de supervivencia, aunque aún hay algunas zonas de Siberia que siguen teniendo habitantes hoy en día.

tongulkha-pueblo-ruso-siberia.jpg
Ubicación de Tongulakh, Rusia.

Ubicación de Tongulakh, Rusia.

El récord mundial se estableció en 1933, en la localidad de Oymyakon, la cual se encuentra en la República de Sakha, que es de hecho donde se encuentra Tongulakh. El caso de Siberia llamativo en general, ya que no solo alcanza números negativos en el termómetro, sino que también puede convertirse en todo un horno.

En 2021, el pueblo de Verkhoyansk (también localizado en la República de Sakha) alcanzó temperaturas de 48 grados centígrados, con un calor húmedo sumamente agobiante.

takutia-sakha-rusia.jpg
Vista de Yakutia (Yakutsk), capital de la República de Sakha.

Vista de Yakutia (Yakutsk), capital de la República de Sakha.

Este pueblo de Siberia igualó las temperaturas marcianas

Con estos recientes -64 en Tongulakh, la Tierra igualó nuevamente la temperatura media de Marte. Y aunque resulte algo muy interesante y noticioso, significa también un problema serio para nuestro planeta. Esta es una señal de que el cambio climático no solo hace que el planeta se caliente, sino que representa variaciones más extremas para el clima; más calor y más frío.

El ser humano siempre supo adaptarse a su entorno, por lo que seguimos poblando áreas donde las temperaturas rara vez superan el umbral de los cero grados. Pero si seguimos por el mismo camino, llegaremos a un punto en el que será verdaderamente insostenible.

Dejá tu comentario

Te puede interesar