En la Argentina, las normas de tránsito están bajo la aplicación de la Ley N°24.449. Pero eso no significa que todas las jurisdicciones actúen igual, cada provincia tiene la potestad de modificar estas normas a sus propias necesidades y aplicarla del modo que necesite.
Multas de tránsito: qué tiene que pasar para que prescriban
Enterate cuáles son las circunstancias por las cuales una persona puede evitar pagar una multa.
-
Aumentaron las multas y el valor por cometer esta infracción superó los $700.000 en julio 2025
-
¿Tener una infracción te impide renovar la licencia?: cuáles son y cómo se soluciona
Independientemente de cada jurisdicción hay distintos tiempos para saber cuándo prescribe una multa de tránsito.
Este caso aplica en la prescripción de las multas de tránsito, según la Ley Nacional las faltas leves prescriben a los 2 años pero las más graves a los 5 y aunque hay muchas provincias que mantienen esa línea sin modificarla, hay otras que decidieron hacer cambios y adaptar esta normativa a su conveniencia.
Cuándo prescriben las multas de tránsito en Argentina
La provincia de Buenos Aires tiene la línea de la Ley, pero CABA decidió que todas las multas por más que sean leves van a expirar recién a los 5 años. Neuquén y Córdoba mantienen lo de que todas las multas expiran al mismo tiempo, pero en un lapso de 3 años. Y en la provincia de Mendoza las leves prescriben a los 2 años, las graves a los 3 y las peores a los 4 años.
- Temas
- multa
Dejá tu comentario