29 de enero 2024 - 13:43

NASA: el helicóptero Ingenuity sufrió un daño en sus aspas y puede quedar varado

La agencia espacial estadounidense reportó que la ruptura ocurrió por un aterrizaje "forzoso" en una zona irregular de Marte.

Ingenuity (previamente llamado Mars Helicopter y con anterioridad Mars Helicopter Scout) es un helicóptero robótico de la NASA.

Ingenuity (previamente llamado Mars Helicopter y con anterioridad Mars Helicopter Scout) es un helicóptero robótico de la NASA.

NASA

El Ingenuity está conectado con la NASA

La NASA ordenó al robot de 3.000 millones de dólares para que dedicara su tiempo a esperar una señal del pequeño helicóptero, y finalmente lo recibió. Aunque Ingenuity continúa en posición vertical y mantiene contacto con los controladores de la NASA a través del rover Perseverance, las imágenes capturadas indican que al menos una de sus aspas sufrió daños durante el aterrizaje del vuelo 72.

¿Por qué se dañó el helicóptero de la NASA?

Ingenuity experimentó diversas actualizaciones de software a lo largo de su inesperadamente prolongada misión en Marte. A finales de 2022, la NASA le otorgó la capacidad de seleccionar de manera autónoma los lugares de aterrizaje, permitiéndole volar en terrenos irregulares.

image.png
El helicoptero hizo una foto de la sombra que proyecta el daño que recibió al momento de aterrizar.

El helicoptero hizo una foto de la sombra que proyecta el daño que recibió al momento de aterrizar.

En el caso del vuelo 72, la NASA sugiere que el suelo relativamente liso y monótono en el lugar de aterrizaje presentó desafíos para el sistema de navegación, resultando en un aterrizaje problemático.

¿Cómo es el helicóptero de la NASA en Marte?

El Ingenuity cuenta en su historial con destacados récords como la vez que voló durante dos horas y recorrió aproximadamente 15 km y cuando alcanzó los 36 km/h.

Realiza hasta un máximo de cinco vuelos, cada uno de ellos durará aproximadamente 3 minutos, alcanzando alturas que oscilan entre 3 y 10 metros sobre el suelo, pudiendo cubrir distancias de aproximadamente 300 metros por vuelo. Es totalmente autónomo y se comunica con el rover Perseverance directamente después de cada aterrizaje.

NASA helicoptero.webp
El helicóptero en marte.

El helicóptero en marte.

Su primer despegue fue en 2021

Ingenuity llegó a Marte a bordo del rover Perseverance el 18 de febrero de 2021 y llevó a cabo su primer vuelo el 19 de abril de ese mismo año. Este vuelo demostró la capacidad de volar en la delgada atmósfera marciana mediante dos rotores girando a 2.400 revoluciones por minuto.

A pesar de estar diseñado para funcionar en primavera marciana, el helicóptero demostró su resistencia al frío y aprendió a sacudirse el polvo, mostrando su capacidad para adaptarse y sobrevivir en condiciones adversas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar