Invertir en nuestro país sigue siendo posible gracias a distintos métodos que no requieren de un desembolso importante de dinero.
Cómo armar un negocio rentable con un dispositivo y $54.000 de inversión
Con simples pasos, podés comenzar a desarrollar tu propio emprendimiento de manera redituable. El detalle.
-
Suben a más de 93 mil usuarios sin luz en el AMBA
-
El ferrocarril Roca presta servicio limitado por protestas sobre las vías de vecinos sin luz

En ese marco aparecen las impresiones 3D, emprendimiento furor hace pocos años y en pleno crecimiento para los tiempos que corren. Por tal motivo, te dejamos ejemplos y pasos a seguir para comenzar a desarrollar tu propio negocio a bajo costo.
Cómo armar un negocio
La pandemia trago consigo la necesidad imperiosa de crear distintas variables para subsistir y generar otra fuente de ingreso.
En ese sentido, varias personas se animaron y vieron rápidos resultados durante su incursión en este apasionante mundo. Familia DDD, es uno de los primeros grupos de jóvenes que comenzaron a emprender y lo hicieron con la impresión de macetas para uso personal. Al recibir mucho elogio desde las redes sociales, se animaron y empezaron a ofrecer floreros, percheros y organizadores, entre otros productos.
Irreverelion, es otra marca de coleccionables únicos creados por el escultor digital y experto en branding Dan Gaviria. En su página se pueden ver sus producciones, las cuales diseña y crea en la modalidad de "Art Toys" -bajo el slogan de "conectar con las personas"-.
Por último está Manuel Galdeano Ruiz, un ingeniero que brinda soluciones a todo tipo de empresas, fabricando prototipos y repuestos a medida por medio de su empresa SOLVO Taller 3D.
"Actualmente con cualquier notebook y una impresora 3D desde u$s 250 podés empezar a crear tu propia línea de juguetes, de macetas o mates, podés abastecer de repuestos a las industrias o crear objetos que aún no existen en el mercado, destaca Emiliano Carreira, CEO de la empresa Trimaker.
Dejá tu comentario