Hace poco tres investigadores publicaron un artículo donde describían un hallazgo que no suelen hacer con mucha frecuencia quienes se dedican al estudio de animales: el descubrimiento de una nueva especie de serpiente. La encontraron, por primera vez, en Paraguay hace unos nueve años y, según ellos, ya está clasificada “En peligro” de extinción.
Descubren una nueva serpiente en Paraguay que ya consideran en peligro de extinción
Se trata de una culebra que cuenta con unos llamativos colores: tiene tonos rojos, negros y amarillos, y ya está considerada "en peligro" de extinción.
-
Tiempo agradable y mínima de 5 grados para el AMBA
-
Telekino: de cuánto será el pozo del sorteo del domingo 20 de julio

Paul Smith, Jean-Paul Brouard y Pier Cacciali, los autores, pertenecen a las ONG Fauna Paraguaya, Para la Tierra y Guyra Paraguay. Según escriben en el artículo, que fue publicado en la revista Zoosystematics and Evolution, hallaron este ejemplar por casualidad mientras cavaban un hoyo en Laguna Blanca, un sitio al oriente del país sudamericano.
El primer encuentro, que ocurrió en 2013, llamó su atención porque, aunque se asemejaba a una especie de serpiente conocida, intuyeron que podía haber diferencias. Tras hacer una extensa revisión, anotaron y comprobaron que habían encontrado un nuevo registro para la ciencia. Phalotris shawnella, lo llamaron.
El nombre lo eligieron en honor a dos niños que nacieron el mismo año que la Fundación Para La Tierra (2008). Ellos, dicen, inspiraron a sus fundadores a “trabajar por la conservación de la vida silvestre paraguaya, con la esperanza de que sus hijos puedan heredar un mundo mejor”. Los nombres de los menores son Shawn Ariel Smith Fernández y Ella Bethany Atkinson.
“El nombre de la especie es una combinación de los primeros nombres de dos jóvenes que nacieron casi al mismo tiempo que la Fundación”, apuntaron en el artículo.
Como describen, la serpiente Phalotris shawnella pertenece al género Phalotris, no es venenosa y es particularmente atractiva por sus colores. Tiene una cabeza roja y su cuerpo es una combinación de naranja y negro. Además, tiene una especie de “collar” amarillo.
Hasta el momento, con los tres ejemplares que han podido observar, creen que la Phalotris shawnella es endémica de los bosques del Cerrado del departamento de San Pedro, en el este de Paraguay. Su rareza, señalan, los hizo clasificar a esta especie “En Peligro” de extinción, según las categorías de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
“Esto demuestra una vez más la necesidad de proteger el medio ambiente natural en esta región de Paraguay”, dijeron los autores, según el portal Phys.org.
- Temas
- Paraguay
Dejá tu comentario