27 de septiembre 2025 - 00:00

Paritarias de bancarios: cómo impactará el aumento de septiembre y octubre en los salarios

Los trabajadores de los bancos llegaron a un nuevo acuerdo. La actualización va de la mano con el número de la inflación.

Los bancarios llegaron a un nuevo acuerdo salarial.

Los bancarios llegaron a un nuevo acuerdo salarial.

La Asociación Bancaria cerró un nuevo acuerdo salarial con las cámaras del sector que ajusta los haberes de acuerdo con la inflación de agosto, publicada por el INDEC en 1,9%. El entendimiento fija actualizaciones inmediatas y garantiza que los trabajadores de la actividad mantengan el poder adquisitivo de sus ingresos.

Con la suba acordada, el salario básico pasó a $1.930.971,08, compuesto por un inicial de $1.876.720,94 más $54.250,14 en concepto de participación en las ganancias (ROE). Este incremento se aplicará de forma retroactiva a agosto y se abonará junto con los sueldos de septiembre.

Cómo quedan los salarios de los bancarios

En la práctica, cada bancario recibirá en su recibo de septiembre:

  • Básico: $1.807.619,92

  • ROE: $65.317,36

  • Total bruto: $1.872.937,28

Cabe aclarar que estos montos funcionan como piso y no incluyen adicionales por presentismo, horas extras u otros beneficios del convenio colectivo.

préstamos bancarios.jpg
Los bancarios acordaron un nuevo piso.

Los bancarios acordaron un nuevo piso.

Bono del Día del Bancario y actualización acumulada

El acuerdo también actualizó el bono especial por el Día del Bancario, que quedó fijado en $1.673.031,80, con posibilidad de corrección en futuras revisiones.

Según los cálculos sindicales, en los primeros ocho meses de 2025 los salarios bancarios acumularon una mejora del 19,5% respecto de diciembre de 2024, consolidando al sector entre los de mejores remuneraciones del mercado laboral formal argentino.

La importancia del acuerdo

Desde el gremio liderado por Sergio Palazzo destacaron: De esta manera, una vez más, desde la Asociación Bancaria garantizamos que los trabajadores/as bancarios/as continúen salvaguardando el poder adquisitivo de los salarios”.

El entendimiento de julio de 2025 ya había marcado un punto de referencia para otras ramas en plena negociación. Con el ajuste de septiembre, el piso salarial bancario superó el millón ochocientos mil pesos, lo que fijó un precedente relevante para la discusión paritaria en la Argentina inflacionaria.

De acuerdo con estimaciones gremiales, el ingreso bruto anual de un bancario supera los u$s22 millones al tipo de cambio oficial, reforzando la posición del sector como uno de los mejor pagos del país.

El acuerdo no solo asegura ingresos competitivos, sino que también refuerza el rol del gremio como parámetro en la negociación colectiva, en un contexto en el que distintos sectores buscan replicar la cláusula de ajuste automático vinculada al índice de inflación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar