26 de septiembre 2025 - 20:05

Día Mundial del Turismo: Por qué se celebra cada 27 de septiembre y cómo se encuentra hoy el sector

Desde 1980 cada 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo con el objetivo de reconocer e impulsar al sector en tanto una de las actividades en las que también se apoya el crecimiento económico.

Cada 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo. 

Cada 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo. 

ratamundo.com

El Día Mundial del Turismo se celebra desde 1980, cuando la ONU Turismo -anteriormente, Organización Mundial del Turismo-, dedicado a promover un turismo responsable, sostenible y accesible para todos, estableció esta conmemoración con el fin de destacar el valor de viajar de manera consciente.

La fecha elegida, el 27 de septiembre, no fue al azar: coincide con la aprobación de los Estatutos de la OMT en 1970. Además, resulta significativa porque marca el cierre de la temporada alta en el hemisferio norte y, al mismo tiempo, el inicio en el hemisferio sur. De acuerdo con datos de Naciones Unidas en las últimas seis décadas el turismo no solo se diversificó, sino que además se convirtió en uno de los pilares de crecimiento en el mundo. En ese sentido, se estima que el sector representa cerca del 10% del Producto Bruto Interno Mundial y que uno de cada 10 trabajadores se emplea en el rubro.

Día Mundial del Turismo en Argentina

En nuestro país, la Ley Nacional de Turismo -N°25997- declara "de interés nacional al turismo como actividad socioeconómica, estratégica y esencial para el desarrollo del país". Además, indica que especificando que "la actividad turística resulta prioritaria dentro de las políticas de Estado". Y si bien el mercado del turismo creció respecto al 2024, de acuerdo con datos oficiales de agosto, los argentinos gastaron más en viajes al exterior que los turistas que visitaron nuestro país, lo que generó un déficit de más de 370 millones de dólares. Esto es: por cada turista extranjero que ingresó a Argentina, salieron dos ciudadanos nuestros.

2- VALIJAS.jpg

Este año el lema del Día Mundial del Turismo es "Turismo y transformación sostenible" en una búsqueda a nivel global por promover el valor transformador que tiene el turismo en tanto herramienta estratégica para impulsar cambios tanto en lo social, lo económico como lo ambiental.

El rol del turismo en la economía

Más allá de ser placentero, permitir la recreación y el aprendizaje, el turismo es una actividad económica que no solo genera empleo, sino además, inversión y desarrollo. En nuestro país rige la Ley Nacional de Turismo, que reconoce al sector como de carácter estratégico.

mendoza.jpg
El sector turístico constituye uno de los pilares de crecimiento del país. 

El sector turístico constituye uno de los pilares de crecimiento del país.

A nivel global, el turismo aún se recupera de los efectos de la pandemia del Covid-19 que con el aislamiento social preventivo obligatorio limitó los viajes en todo el mundo. Aún así, las cifras actuales demuestran que el sector se recupera incluso por sobre los valores prepandemia gracias tanto a las mejoras en la conectividad, como al interés en destinos emergentes en particular en Asia y Pacífico u Oriente Medio. En definitiva e incluso cuando el turismo no garantice por sí mismo ser motor efectivo de crecimiento es innegable que moviliza y emplea factores que potencian el crecmiento económico.

Dejá tu comentario

Te puede interesar