La Iglesia manifestó su solidaridad con las familias de Morena, Brenda y Lara, las víctimas del triple femicidio halladas en el pozo de una casa en Florencio Varela. En un comunicado, las autoridades eclesiales expresaron que se trata de “un episodio trágico, producto del avance del narcotráfico", especialmente en los barrios más vulnerables de nuestro país”.
Triple femicidio narco: la Iglesia reclamó "más presencia del Estado" ante el avance del narcotráfico
Autoridades eclesiales describieron el crimen como “un episodio trágico, especialmente en los barrios más vulnerables”. Además, recalcaron que “si el Estado se corre, entra el narcotráfico” .
-
El Papa Francisco había prohibido esta misa y León XIV volvió a autorizar su celebración, ¿Por qué?
-
PAMI: cuántos pañales gratis me corresponde recibir por mes en mi casa

El cardenal Vicente Bokalic, uno de los firmantes del mensaje de la Iglesia ante el avance del narcotráfico.
A través de la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia, la Iglesia lamentó el final de las tres jóvenes de 15 y 20 años y describieron al crimen como “un episodio trágico en nuestra sociedad, producto del avance del narcotráfico, especialmente en los barrios más vulnerables de nuestro país”.
El texto, fechado este 26 de septiembre, lleva la firma del cardenal Vicente Bokalic y de monseñor Pedro Cannavó, referentes episcopales nacionales, y de los presbíteros Cristian Viscardi y Leonardo Silio, coordinadores nacionales, según informó el sitio web oficial del Vaticano.
Triple femicidio narco: la Iglesia reclamó "más presencia del Estado" ante el avance del narcotráfico
Los párrocos plantearon la necesidad “de la presencia del Estado, a través de los órganos de justicia y de seguridad, a fin de sostener a cada una de las instituciones que están presentes en los barrios”.
Asimismo, la Comisión de Adicciones sostiene que de esa manera se podrán brindar “respuestas efectivas, la fuerza del consuelo y el abrazo de la fraternidad”, ante este flagelo.
Del mismo modo, también compartieron sus condolencias los obispos de Quilmes, Carlos Tissera y Eduardo Redondo, quienes expresaron a través de un comunicado “su dolor por la muerte de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, chicas de 20 y 15 años, que eran buscadas intensamente por sus familias".
Las autoridades eclesiales quilmeñas lamentaron “que cerca del día internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños (23 de septiembre), se tenga que despedir a estas jóvenes víctimas de muchos de estos flagelos”.
Además, repudiaron “todo hecho de violencia y muerte, hoy puesto de manifiesto en estas chicas”, al tiempo que se sumaron “al reclamo de justicia y al pedido a las autoridades nacionales, provinciales y municipales acciones prontas y efectivas de cuidado y promoción de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y personas vulnerables”.
Asimismo, los obispos recordaron el mensaje de la Conferencia Episcopal Argentina del 26 de junio pasado en donde se sostiene: “Si el Estado se corre, entra el narcotráfico” .
Triple femicidio narco: despidieron los restos de dos de las tres chicas y la madre pidió justicia
Luego del velorio de Brenda, Morena y Lara, las tres chicas halladas asesinadas en el pozo de una casa en Florencio Varela, este viernes sus familiares y allegados terminarán de despedirlas para darle lugar al entierro. La ceremonia se realizará a las 11.
A la salida del mismo, la madre de Morena Verri aseguró que familiares y allegados de las víctimas van a "marchar todos los días hasta que me traigan la cabeza del responsable".
En las últimas horas, la causa pasó a manos del fiscal Adrián Arribas, a cargo de la UFI de Homicidios de La Matanza, quien seguirá adelante con el caso luego de que Gastón Duplaá abandonara el caso.
Dejá tu comentario