La Justicia ordenó la captura nacional e internacional de Matías Agustín Ozorio, de 28 años, acusado de ser la mano derecha o cómplice de “Pequeño J”, presunto líder narco vinculado al triple crimen de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela.
Triple femicidio narco: ordenan la captura internacional de la mano derecha de "Pequeño J"
Matías Agustín Ozorio, alias “Tati”, es buscado por la Justicia como cómplice de “Pequeño J”, presunto líder de la banda narco detrás del asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.
-
La Iglesia reclamó "más presencia del Estado" ante el avance del narcotráfico
-
Prisión perpetua para el hermano de Ayrton Costa por el femicidio de Agustina Belén Aguilar

La investigación apunta a que “Pequeño J” dio las órdenes del triple crimen y que Ozorio habría participado directamente en la logística y ejecución de los hechos.
Ozorio, apodado “Tati”, ya fue identificado y es buscado con operativos simultáneos en barrios del conurbano y la Ciudad de Buenos Aires, como la 1-11-14, Zavaleta y la 21-24. Según fuentes judiciales, tiene domicilio en la zona sur, un antecedente de “prevención” y figura como deudor irrecuperable en el Banco Central.
Mientras tanto, “Pequeño J” continúa prófugo y sin datos formales en registros judiciales. Se cree que es peruano, de 23 años, y que utiliza distintos apellidos: Noguera, Valverde y Montana. Es señalado como autor intelectual del secuestro, tortura y mutilación de las tres jóvenes, con los que habría buscado enviar un mensaje disciplinador dentro de la organización.
La DDI de La Matanza detectó un posible “aguantadero” de la banda, aunque aún no se determina si está compuesta por narcos peruanos o por jóvenes argentinos ligados a clanes históricos de la zona. En esa línea, el clan Cabral aparece como uno de los grupos bajo investigación.
El expediente cambió recientemente de fiscalía. Tras la indagatoria a cuatro detenidos que se negaron a declarar, la causa pasó de Gastón Duplaá a Adrián Arribas, fiscal de Homicidios de La Matanza, quien analiza el caso mientras continúan los allanamientos y la búsqueda de los principales sospechosos.
Así fue el operativo para intentar detener a Pequeño Jota
Uniformados de la Policía bonaerense irrumpieron en la villa 21-24 de Barracas para buscar al Pequeño Jota, el capo narco que habría ordenado el asesinato de las tres chicas.
Se allanó una edificación de tres plantas utilizada como base de operaciones de la banda, en la cual había rastros de una huida reciente: los narcos habían dejado algo de dinero y viandas de comida.
En el allanamiento ordenado por la Justicia, y que se hizo anteanoche, participaron detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) La Matanza.
En paralelo, diversas organizaciones convocaron a una nueva marcha por el triple femicidio para este sábado 27 a las 17, en Plaza de Mayo, bajo el lema: "No hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios". Además, expresaron que "hay pibas pobres asesinadas" y que "el Estado es responsable".
- Temas
- Femicidios
- Florencio Varela
- Crimen
Dejá tu comentario