27 de julio 2023 - 10:43

Paro de subtes: metrodelegados advierten huelga por tiempo indeterminado

Ayer se realizó una nueva medida de fuerza en reclamo de la reducción de la jornada laboral por la exposición al asbesto, una sustancia cancerígena.

Paro de subtes.

Paro de subtes.

Al finalizar la medida Néstor Segovia, secretario general adjunto de la AGTSyP, advirtió que, ante la falta de una mesa de diálogo en la que se generen soluciones concretas, "las protestas se van a agudizar la semana que viene".

"Se está planteando la necesidad de un paro por tiempo indeterminado", adelantó el gremialista durante una entrevista por AM 530, a la vez que cuestionó al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por no solucionar el conflicto.

Paro de subte (2).jpeg

Qué exigen los trabajadores del subte

Los trabajadores de AGTSyP reclaman la reducción de la jornada laboral con dos francos y por el retiro de las unidades que contienen asbesto, una sustancia cancerígena.

Por su parte, Emova repudió "la postura inflexible" adoptada por la AGTSyP; manifestó "su disposición al diálogo" y sostuvo que la reducción de la jornada laboral de 36 a 30 horas semanales "resulta inviable sin afectar la operación de la red del subte".

asbesto subte.jpg

¿Qué es el asbesto?

El asbesto o amianto es el nombre de un grupo de minerales fibrosos que están presentes en la naturaleza y son resistentes al calor y la corrosión. Debido a estas propiedades, se utilizaron en productos comerciales, como materiales a prueba de fuego y de aislamiento, frenos de transportes y materiales para paneles de yeso.

Es invisible, silencioso y no tiene olor, pero cuando sus fibras se esparcen en el aire provoca enfermedades fatales, entre ellas cáncer. El asbesto es un peligro imperceptible y su fabricación y uso fue prohibido por el Ministerio de Salud nacional en 2003. Pero como se lo utilizó durante décadas, sigue presente en muchos lugares.

En febrero de 2018, desde Madrid llegó la confirmación de que había asbesto entre los componentes del sistema eléctrico de los coches que circulaban en la línea B de subte.

Dejá tu comentario

Te puede interesar