El Gobierno ha salido en busca de los pasaportes argentinos defectuosos: aproximadamente entre 5.000 y 6.000 documentos ya en circulación que cuentan con fallas en la tinta de seguridad. La orden fue clara: los ciudadanos deben presentarse ante los consulados en caso de estar en el exterior o el Registro Nacional de las Personas - RENAPER- si se encuentran en el país para su revisión inmediata y no comprometer su seguridad. El problema es que el ojo humano no distingue la falla en cuestión y para encontrar los documentos defectuosos será necesario revisar más de 200 mil ya emitidos. ¿Cómo hacer para identificar los pasaportes defectuosos?
Pasaportes defectuosos: Esto es lo que tenés que hacer para identificar las fallas
En total, se cree que hay más de 5.000 pasaportes argentinos defectuosos. Para identificarlos, deberán revisarse más de 200 mil ya emitidos. Cómo identificar las fallas y qué hacer en esos casos.
-
Escándalo por pasaportes defectuosos: el Renaper reconoció fallas en miles de libretas
-
Pasaporte argentino: alertan por fallas en miles de ejemplares que impiden su lectura y solicitan su devolución
En total, más de 200 mil pasaportes argentinos deberán ser revisados para chequear si fueron impresos con la tinta de seguridad defectuosa.
Fuentes oficiales indicaron que la falla en los pasaportes es fácilmente detectada por los equipos de lectura de los puestos migratorios. Al parecer, una tinta negra de seguridad con procedencia alemana habría sido la causante de la falla. Sin embargo, aún cuando el defecto no sea a simple vista advertido, el gobierno indicó cuál es la serie afectada y las numeraciones comprendidas.
En concreto, serían cerca de Se trata de la serie AAL con las siguientes numeraciones:
- AAL314778 hasta AAL346228,
- AAL400000 hasta AAL607599,
- AAL616000 al AAL620088.
Pasaportes defectuosos: Operativo rescate
La emisión de pasaportes defectuosos alcanzó a casi todos los continentes. En cada caso, fueron los consulados argentinos los que se comunicaron con los ciudadanos para comunicarles la situación y solicitarles la presentación del documento para su control bajo promesa de imprimir uno nuevo sin costo alguno en caso de que fuera de la partida defectuosa.
En Argentina, en tanto, el RENAPER dispuso un operativo de control en el Aeropuerto Jorge Newbery y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con atención las 24 horas y otro en la terminal de ferrys de 8 a 20 horas. En tanto, el gobierno evalúa la posibilidad de agregar un nuevo puesto en Paseo Colón para agilizar la detección de los pasaportes defectuosos.
¿Qué ocurre si tu pasaporte es de la partida con fallas?
Fuentes oficiales aseguraron que las fallas en la tinta de seguridad fueron detectadas por los sistemas de control y que de inmediato se dispuso el operativo para revisar los pasaportes emitidos de las series afectadas. Ahora bien, ¿qué pasa si efectivamente el pasaporte es de los que tienen la tinta con fallas? ¿Cómo continúan los afectados sus viajes en caso de estar fuera del país? En esos casos, la persona se queda con el pasaporte mientras las autoridades emiten uno nuevo para su reemplazo. Durante el tiempo en que demore el envío y demás, esos ciudadanos pueden hacer uso del pasaporte con fallas.
Y mientras desde el gobierno sostienen que el problema ya ha sido solucionado, desde la oposición presentaron un pedido de informes para conocer cómo se adquirió la tinta de seguridad con fallas y en todo caso, qué ocurrirá con la continuidad de la empresa proveedora del suministro.
Dejá tu comentario