Desde el año 2000, el 2 de abril es considerado feriado nacional por el aniversario del comienzo de la Guerra de Malvinas. En 1982, las tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas, donde se desarrolló durante dos meses el conflicto armado con el ejército de Inglaterra.
Por qué es feriado el 1 de abril y deben pagar doble
Los argentinos podrán disfrutar de dos feriados a principios de abril. A qué se debe y qué pasa con las personas que deben trabajar.
-
¿Se pasa?: confirmaron qué es lo que sucederá con el feriado del 25 de enero
-
Para hacer una escapada: cuáles son los feriados que hay en la semana del 20 al 27 de enero
El Día de los Veteranos y de los Caídos e en la guerra de Malvinas es un feriado inamovible. Este año, coincide con la celebración de Semana Santa, que comenzará a finales de marzo y no a principios de abril, como de costumbre. Esta sumatoria dará como resultado un fin de semana extra largo.
Por qué es feriado el 1 de abril
El cuarto mes del año comenzará con un feriado. Según estableció el Gobierno, el 1 de abril será no laborable por fines turísticos. De esta manera, con el feriado nacional Día del Veterano de Malvinas, declarado por ley del Congreso, los argentinos podrán disfrutar de un fin de semana extra largo, que se extiende desde el jueves 28 de marzo hasta el martes 2 de abril.
El objetivo entonces consiste en fomentar el turismo interno, lo cual es una medida útil para beneficiar el flujo económico en el país.
Si trabajo el 1 de abril, ¿me tienen que pagar doble?
En Argentina, según establece la Ley de contrato de Trabajo, los empleados que trabajen en un feriado tienen derecho a percibir su salario habitual correspondiente a ese día junto un adicional equivalente al doble de su jornada habitual. Es decir, se les debe abonar el doble de lo que cobrarían por trabajar un día normal.
El 1 de abril fue decretado como feriado con fines turístico. Estos días gozan de las mismas facultades que un día festivo nacional. Por lo tanto, quienes trabajen ese día también deberán obtener una remuneración doble.
- Temas
- Feriados
Dejá tu comentario