21 de enero 2024 - 20:02

Salud recomendó vacunarse por la suba de casos de Covid-19: dónde y cuándo aplicarse el refuerzo

El Ministerio de Salud de la Nación tomó nota del aumento de casos y recomendó a la población completar el esquema de vacunación de acuerdo al grupo de riesgo. Provincia y Ciudad también hicieron foco en la necesidad de vacunarse para hacer frente a la enfermedad.

Por la suba de casos de Covid-19, el gobierno recomendó aplicarse las dosis de refuezo. 

Por la suba de casos de Covid-19, el gobierno recomendó aplicarse las dosis de refuezo. 

Getty Images/iStockphoto

Debido al aumento de casos de Covid-19, el Ministerio de Salud de la Nación remarcó este domingo la importancia de mantener el esquema completo de vacunación, principalmente en mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo. Provincia y Ciudad también hicieron foco en la necesidad de vacunarse para hacer frente a la enfermedad.

Este domingo, la cartera nacional que conduce Mario Russo publicó un comunicado en el que recordó que “es importante que todas las personas a partir de los 6 meses de edad cuenten con esquema primario y al menos un refuerzo aplicado en los últimos 6 meses”.

Desde el ministerio hicieron hincapié en que "más allá de que las personas puedan contar con el esquema primario completo, la estrategia de refuerzo de vacunas contra la COVID-19 es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad".

vacuna

Quiénes deben vacunarse

Ante el incremento sorpresivo de casos en las últimas semanas, el Ministerio de Salud de la Nación recordó la importancia de vacunarse para prevenir un desarrollo grave de la enfermedad. En ese sentido, detallaron cómo es el plan de vacunación de acuerdo al grupo etario y a la comorbilidad.

  • Grupos con riesgo alto: mayores de 50 años, inmunocomprometidos y personas gestantes les corresponde una dosis de refuerzo cada 6 meses.
  • Grupo de riesgo intermedio: menores de 50 años con comorbilidades o personal de salud o que cumple funciones estratégicas les corresponde aplicarse una dosis de refuerzo a los 6 meses y luego una vez al año.
  • Grupo de riesgo bajo: menores de 50 años y sin ningún tipo de comorbilidad corresponde una dosis de refuerzo al año (esquema inicial completo)

Además, informaron que "todas las jurisdicciones cuentan con dosis suficientes para completar esquemas de vacunación y aplicar los refuerzos correspondientes". A su vez, aclararon que quienes deban vacunarse pueden asistir de manera espontánea para recibir su dosis.

Dónde vacunarse contra el Covid-19

El Ministerio nacional destacó que a comienzos de enero la cobertura con primera dosis es del 93,6%, con un 100% en mayores de 50 años. Sin embargo, explicaron que en menores de 3 años la cobertura es baja.

Con respecto a quienes cuentan con el esquema primario completo, Salud informó que el número alcanza al 82,4% de la población "siendo del 91% en personas mayores de 18 años".

"El total de la población que recibió el primer refuerzo es del 49,6%, siendo alrededor del 75% en los mayores de 50 años. En cuanto al segundo refuerzo, la población mayor de 50 años presenta una cobertura mayor al 40% y cercana al 45% cuando se considera a los mayores de 60 años", informaron.

Desde la cartera sanitaria precisaron que actualmente hay dosis disponibles en cada una de las jurisdicciones para poder recibir la dosis necesaria y brindaron un link para consultar la ubicación del vacunatorio más cercano.

Cómo y dónde vacunarme contra el Covid-19 en la Ciudad

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó sobre la campaña de vacunación en territorio porteño y dio detalles de cómo recibir las dosis. “Las vacunas que estamos aplicando en la Ciudad, recibidas por el Gobierno Nacional, son: Moderna Bivalente, de origen en Estados Unidos. Respecto a la modalidad de vacunación, se puede utilizar tanto para esquemas primarios como para los correspondientes refuerzos”, señalaron.

"Todas las personas a las que les corresponda aplicar alguna dosis de la vacuna contra el COVID-19 deberán sacar turno según la campaña a la que pertenezcan o acercarse a los Vacunatorios de Hospitales y Cesacs por demanda espontanea. Si vos o la persona que se vacuna nunca se empadronó en CABA, debés llenar el formulario correspondiente antes de tomar el turno”, añadieron.

Cómo y dónde vacunarme contra el Covid-19 en la Provincia de Buenos Aires

Desde la provincia de Buenos Aires también recordaron la importancia de completar el esquema de vacunación ante la suba de casos e informaron cómo hacer para poder contar con la dosis.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/SaludBAP/status/1746535545549828114&partner=&hide_thread=false

"Para vacunarte acercate sin turno ni inscripción previa a cualquier vacunatorio Covid. Recordá que los menores de 13 años tienen que estar acompañados de un adulto responsable", señalaron a través de las redes sociales.

El gobierno bonaerense recordó que se encuentra activo el portal sobre la emergencia del coronavirus para poder consultar dónde encontrar el vacunatorio más cercano para poder recibir la dosis.

Dejá tu comentario

Te puede interesar