20 de enero 2024 - 13:07

Salta sumó una cuarta muerte por Covid-19 en el año y crece la preocupación

El Gobierno provincial anunció el fallecimiento e informó un aumento de casos del 271,8% respecto a la última semana de diciembre de 2023.

Aumentan los casos por Covid en las primeras semanas del año. 

Aumentan los casos por Covid en las primeras semanas del año. 

Pixabay

Según la cartera sanitaria de Salta, los casos se multiplicaron en un 271,8% en comparación a la última semana de diciembre de 2023. Las cuatro víctimas, en tanto, fueron dos hombres de 42 y 66 años residentes en Pichanal y Embarcación, y dos mujeres de 91 y 95 años de la Ciudad de Salta y Campo Quijano.

Francisco García Campos, director de Coordinación Epidemiológica de Salta, informó el aumento de casos: "El escenario es complicado porque tenemos que diferenciar bien si se trata de COVID-19 o dengue cuando un paciente refiere fiebre". "Nos resultó llamativo el incremento del virus SARS-CoV-2 en aguas residuales", agregó.

covid
Preocupación en las autoridades salteñas debido a los fallecimientos por Covid.

Preocupación en las autoridades salteñas debido a los fallecimientos por Covid.

Salta: recomiendan intensificar prevenciones contra el Covid-19

Ante el aumento reiterado de casos por Covid-19, las autoridades salteñas publicaron el Memorándum N°16 y reiteraron las medidas de cuidado y prevención necesarias para evitar contagios y las acciones que deberán llevar a cabo los organismos sanitarios:

  • Intensificación del tratamiento de casos sospechosos en los hospitales base de área operativa
  • Aumento del diagnóstico de laboratorio
  • Inmunizaciones e Internación
  • Referencia y contrarreferencia de pacientes
  • Notificación y registro en el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud (SNVS)
Covid investigación_1200.jpg
Covid-19: se duplican los casos en Argentina.

Covid-19: se duplican los casos en Argentina.

Covid-19 en la Argentina: se duplicaron los casos en la última semana

A nivel nacional, en tanto, el promedio de casos diarios de Covid-19 notificados pasó de 268 en la semana primera semana de enero a 472 la semana pasada, impulsados por la subvariante JN.1 que está causando una ola a nivel mundial, lo que especialistas consideran que no es para "preocuparse" pero ratifica la necesidad de sostener vacunación y tomar medidas de prevención como la ventilación.

"De un piso de 70 casos diarios promedio que veníamos a fines del año pasado en pocas semanas llegó a 472 casos diario promedio la semana del 8 al 14 de enero. Al tratarse de los casos ordenados por fecha de inicio de síntomas la cantidad todavía puede aumentar", detalló a Télam el físico e investigador de Conicet Jorge Aliaga.

Al hacer un análisis por jurisdicciones, Aliaga detalló que en "Ciudad de Buenos Aires se ve un aumento claro: pasó en una semana de 23 casos diarios la semana del 1 al 7 de enero a 121 la semana del 8 al 14 de enero, y en provincia de Buenos Aires aumentó de 49 casos diarios promedio a 117 en el mismo período".

Dejá tu comentario

Te puede interesar