Se cayó X en todo el mundo: ¿qué le pasó a la plataforma de Elon Musk?

La red social X, de Elon Musk, sufrió una interrupción global que se prolongó durante casi 20 minutos. En Argentina, el pico más alto de reportes se registró a las 11.01 de la mañana del jueves.

La red social de Elon Musk tuvo fallas en diferentes puntos del mundo, tanto en su version mobile como web.

La red social de Elon Musk tuvo fallas en diferentes puntos del mundo, tanto en su version mobile como web.

La mañana de este jueves se vio atravesada por un apagón digital que dejó a millones de usuarios sin acceso a la red social X,propiedad de Elon Musk. La caída se registró en varios países y afectó tanto a quienes intentaban ingresar desde la versión web como a quienes dependían de la aplicación móvil.

Según los reportes iniciales, el timeline dejó de actualizarse y la pantalla principal aparecía completamente vacía, sin mostrar publicaciones recientes. El incidente se prolongó por unos 20 minutos, aunque en algunas regiones las fallas persistieron por más tiempo.

El monitoreo del portal especializado DownDetector detectó el problema y confirmó que los reportes comenzaron a multiplicarse a primeras horas de la mañana en Argentina. El pico más alto se registró a las 11:01, con miles de usuarios alertando que algo no andaba bien.

elon musk X.jpg
La compañía de Elon Musk aún no emitió un comunicado oficial informando la razón de la caída del servicio. 

La compañía de Elon Musk aún no emitió un comunicado oficial informando la razón de la caída del servicio.

Cómo surgió la falla y quién la reportó

DownDetector informó que más de 3.200 reportes sobre la caída de la red social X fueron emitidos en menos de media hora solo en Estados Unidos, con quejas vinculadas a errores en la carga de la web, fallos en la aplicación y problemas para publicar o interactuar. El desglose de las denuncias reveló que el 53% señalaba inconvenientes en la aplicación móvil, el 45% en la versión web y un 1% hacía referencia a la conexión con el servidor.

La situación no se limitó a un continente. Ecuador, Brasil, España y Japón registraron picos similares, lo que reforzó la hipótesis de que se trataba de una interrupción global. Hasta el momento, la empresa no ha ofrecido detalles sobre el origen del problema. No se descarta que se trate de una falla técnica interna, aunque algunos recuerdan que en marzo de este año Musk denunció un “ataque cibernético masivo” contra la red.

whatsapp-foto-celular-redes-sociales-app.jpg
Whatsapp web reportó una caída el miércoles 13. Algunas versiones consideran que no es coincidencia que un día despúes cayera X.

Whatsapp web reportó una caída el miércoles 13. Algunas versiones consideran que no es coincidencia que un día despúes cayera X.

Ayer Whatsapp web había reportado una caída también

La caída de X se produce apenas un día después de que WhatsApp Web experimentara problemas de acceso y sincronización que afectaron a usuarios de varios países. En ese caso, Meta comunicó que se trató de un fallo temporal y aseguró que el servicio se había restablecido en pocos minutos.

La coincidencia temporal de estas interrupciones ha generado comentarios y teorías en redes sociales, aunque no hay evidencia que vincule ambos episodios. Mientras tanto, la comunidad digital sigue esperando un comunicado oficial de X que arroje luz sobre lo ocurrido y aclare si la falla estuvo relacionada con un error técnico, un mantenimiento no programado o un incidente de seguridad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar