4 de octubre 2025 - 18:44

Secuestraron la computadora de la jueza Julieta Makintach y la Justicia analiza su contenido

Los dispositivos, propiedad del Poder Judicial bonaerense, serán examinados por fiscales y personal técnico, mientras avanza la preparación del nuevo juicio por la muerte de Maradona.

Solo se incorporarán los datos relacionados directamente con la investigación.

Solo se incorporarán los datos relacionados directamente con la investigación.

AP

La causa penal que involucra a Julieta Makintach sigue sumando novedades. Este viernes, los fiscales encargados de investigar el documental vinculado al primer juicio por la muerte de Diego Maradona recibieron autorización judicial para secuestrar y examinar los dos discos rígidos que la jueza tenía en su despacho. El objetivo es determinar si los dispositivos contienen información relevante para la investigación.

El caso, que originalmente había derivado en la nulidad del primer juicio a raíz del documental Justicia Divina, sigue generando repercusiones judiciales y mediáticas, mientras los fiscales buscan esclarecer el rol de Makintach en la causa.

Solicitudes de querellantes y fiscales

La medida había sido solicitada tanto por los fiscales Cecilia Chaieb, Carolina Asprella y José Amallo, a cargo del expediente, como por los abogados querellantes Fernando Burlando y Rodolfo Baqué, quienes habían insistido en los últimos días sobre la necesidad de acceder al material.

El juez Esteban Rossignoli, titular del Juzgado de Garantías N°4 de San Isidro, autorizó finalmente la intervención y ordenó que el análisis técnico sea realizado por el Ministerio Público Fiscal o personal idóneo designado. En su resolución, el magistrado subrayó que los discos son propiedad del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires y que solo se incorporará a la causa información estrictamente vinculada al hecho investigado.

Rossignoli también recordó que Makintach se encuentra actualmente licenciada de sus funciones por la Suprema Corte bonaerense y señaló que la medida es necesaria para el avance del caso, no pudiendo ser reemplazada por otro procedimiento que alcance el mismo resultado.

El secuestro se suma a un revés previo para la jueza: semanas atrás, la fiscalía de Rincón de Milberg desestimó su denuncia contra los fiscales por presunta falsedad ideológica, abuso de autoridad y manipulación de pruebas, considerando que los hechos denunciados no configuraban delito. La acción había sido presentada por su defensor, Darío Saldaño, ante el procurador bonaerense, Julio Conte Grand.

En paralelo, el Tribunal Oral N°7 de San Isidro avanza con los preparativos del nuevo juicio por la muerte de Maradona. Las defensas de los acusados deberán decidir si aceptan la realización de un segundo proceso y la posible intervención de un jurado popular.

Dejá tu comentario

Te puede interesar