El jury contra de enjuiciamiento a la jueza Julieta Makintach tuvo un nuevo capítulo este miércoles en el Anexo del Senado bonaerense de 7 y 49, en la ciudad de La Plata. En esta audiencia, se debatieron las pruebas presentadas por los acusadores y la defensa, una "actividad ordenatoria", explicó el abogado de la juez, Darío Saldaño a la agencia Noticias Argentinas.
Avanza el jury judicial a Julieta Makintach: qué pasó en la última audiencia
La jueza está acusada por presuntamente haber participado en el documental “Justicia Divina”, que se basó en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, ocurrida en noviembre de 2020.
-
La jueza Julieta Makintach denunció manipulación de pruebas en el caso por el documental "Justicia Divina"
-
Juicio por la muerte de Diego Maradona: la dura respuesta de un fiscal a la jueza Julieta Makintach ante las acusaciones

Julieta Makintach, investigada por participar en el documental Justicia Divina.
En detalle, se trataron las pistas que aportaron los acusadores y la defensa, como la admisibilidad de algunos testigos, más otras pruebas aportadas por ambas partes.
Saldaño ofreció como testigos a Dalma Maradona, Gianinna Maradona, Julio Rivas (defensor del neurocirujano Leodpoldo Luque), María Vidal Alemán y Juan D' Emilio (investigados en el caso del documental); Diego Guerendiain y Nicolás Corleto (estos últimos defensores de Makintach).
A su vez, también solicitó incorporar como pruebas al expediente una copia certificada del testimonio de Rivas en el caso del documental y las actas notariales de extracción del celular de Makintach, donde constan mensajes de WhatsApp (conversaciones del juicio Maradona, fiscal Patricio Ferrari, jueza Verónica Di Tomasso).
Jury contra la jueza Julieta Makintach
La jueza está acusada por presuntamente haber participado en el documental “Justicia Divina”, que se basó en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, ocurrida en noviembre de 2020. En paralelo, la magistrada conformaba el tribunal que juzgaría a los acusados por la muerte del Diez.
Saldaño presentó el martes una denuncia contra los miembros del Ministerio Público del Departamento Judicial de San Isidro por la presunta manipulación de pruebas en la causa penal que investiga el proyecto audiovisual.
Se solicitó la investigación de “quienes resulten responsables como autores, participes o instigadores, por la presunta comisión de los delitos de falsedad ideológica de instrumento público, abuso de autoridad, y ocultamiento y eventual inutilización de medios de prueba” en la causa penal contra la magistrada.
- Temas
- Juicio
- Diego Maradona
Dejá tu comentario