Shaikha Nasser, elegida recientemente como secretaria general de Naciones Unidas Turismo, aterrizó en Buenos Aires para participar de la Feria Internacional de Turismo (FIT) y presentar sus ideas sobre cómo potenciar la actividad en distintos países, con especial atención en los destinos emergentes de América Latina. La dirigente asumirá a fin de año con la misión de impulsar el desarrollo del turismo global hasta 2029.
Seguridad y cultura: las recomendaciones que dio a la Argentina la autoridad electa de ONU Turismo
Shaikha Nasser destacó que el país tiene un gran potencial para atraer turistas internacionales. También resaltó el impacto de iniciativas que promueven el desarrollo de pueblos rurales y fomentan la llegada de visitantes a destinos emergentes del país.
-
El rincón mágico de Córdoba para un turismo diferente: descanso y desconexión entre las sierras
-
Banco Nación lanza una promoción para apuntalar el alicaído sector del turismo

Shaikha Nasser subrayó que seguridad, riqueza cultural e inversión en capital humano son clave para potenciar el sector.
La secretaria general electa destacó que la Argentina posee un potencial notable para atraer turistas internacionales, especialmente desde Asia. Según explicó, con la infraestructura adecuada y conectividad eficiente, el país podría captar visitantes de mercados como China e India, incrementando el turismo receptivo y generando beneficios directos en empleo y desarrollo local, en diálogo con La Nación.
Durante su estadía en la FIT, Nasser destacó la relevancia de las iniciativas que combinan turismo, cultura y desarrollo local, como el programa Best Tourism Villages. Esta propuesta busca identificar y premiar a pueblos de hasta 15.000 habitantes que conservan tradiciones y culturas propias, protegen la biodiversidad y generan oportunidades económicas para sus comunidades.
En esta edición, la Argentina postula ocho localidades, entre ellas Maimará (Jujuy), Villa Elisa (Entre Ríos) y Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes), y los ganadores se anunciarán en China entre el 15 y 16 de octubre.
El potencial que tiene la Argentina en materia de turismo
Nasser destacó el potencial de la Argentina en el turismo, perp subrayó que el sector requiere un enfoque integral: la seguridad de los visitantes, la riqueza cultural de cada destino y la calidad humana de quienes trabajan en el sector son fundamentales para consolidar la confianza de los viajeros. En su visión, estos elementos, combinados con tecnología y gestión estratégica, pueden transformar el turismo en un motor económico sostenible y de largo plazo.
Respecto a la experiencia de Argentina con Best Tourism Villages, señaló que los pueblos destacados han registrado un aumento progresivo de visitantes, lo que impacta de manera positiva en las comunidades y la economía local. “Los efectos se sienten en los empleos que se generan y en el fortalecimiento de la identidad cultural”, explicó, resaltando que la iniciativa contribuye a reducir desigualdades regionales y a promover un desarrollo más equitativo.
Nasser profundizó sobre las estrategias que, según su criterio, los países deberían priorizar: inversión en infraestructura turística, formación y desarrollo de capacidades del capital humano, y el uso adecuado de la tecnología para mejorar la experiencia de los viajeros y la eficiencia de los servicios. Además, señaló que el turismo sigue siendo un sector que no alcanza la relevancia que merece en las agendas globales, pese a generar cerca del 10% del producto interno bruto mundial y emplear a más de 350 millones de personas.
Por último, la funcionaria destacó que la Argentina tiene todas las herramientas para crecer en turismo, siempre que se trabajen de manera coordinada y estratégica. Con su visión global y su enfoque en innovación, Nasser espera contribuir a que el país aproveche plenamente sus recursos naturales, culturales y humanos para convertirse en un destino aún más atractivo en el mapa turístico internacional.
Dejá tu comentario