La Policía Bonaerense dio con el último escondite de Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como Pequeño J, principal sospechoso del triple femicidio de Brenda, Lara y Morena. El operativo se realizó en Isidro Casanova, La Matanza, donde los efectivos incautaron documentación clave para la investigación y una pistola calibre 40 con todas sus municiones listas para usar.
Triple femicidio narco en Florencio Varela: hallan el último búnker del sospechoso "Pequeño J" en La Matanza
En el operativo en Isidro Casanova, La Matanza, secuestraron documentación clave y una pistola con municiones listas para usar.
-
Abogado de Lara Gutiérrez denunció amenazas contra la familia: "Les dijeron que los iban a matar"
-
Ni Una Menos: una multitud pidió justicia por el triple femicidio narco en Florencio Varela
La Justicia mantiene la alerta internacional para capturar al presunto autor intelectual del hecho.
El hallazgo se produjo en el marco de un expediente que lidera el fiscal Adrián Arribas, de la UFI de Homicidios de La Matanza, junto con la fiscal Lorena Pecorelli. Según detallaron fuentes oficiales, el lugar allanado funcionaba como búnker del narcotraficante peruano de 20 años y estaba vinculado con transferencias de dinero y logística de drogas hacia Perú.
Los elementos secuestrados permiten reconstruir parte de la operatoria de Pequeño J. Según publicaron en C5N, se secuestraron papeles que muestran cómo trasladaban la plata obtenida de la venta de cocaína, que llegaba directamente desde Perú. Además del arma, había 50 municiones listas para ser usadas.
En la investigación ya hay cinco detenidos, entre ellos dos de nacionalidad peruana, uno de los cuales fue capturado tras cruzar a Bolivia. Entre los sospechosos, figura Miguel Ángel Villanueva Silva, considerado uno de los hombres de máxima confianza de Pequeño J, y quien habría facilitado su llegada al país. Las fuentes indican que Villanueva Silva habría sido clave para el establecimiento del narcotraficante en territorio bonaerense.
Según la reconstrucción de la causa, Tony Janzen buscaba consolidarse como capo narco, demostrando capacidad para suministrar cocaína de alta pureza en barrios del conurbano como 1-11-14 y Zavaleta. Para ganar poder y controlar el territorio, no dudaba en usar la violencia extrema.
El triple femicidio de Brenda, Lara y Morena se habría producido en este contexto de ascenso en el negocio de drogas: la banda utilizó la brutalidad para imponer su autoridad y evitar desafíos dentro del territorio, dejando un saldo de horror que mantiene en vilo a la Justicia y a la comunidad de Florencio Varela.
Difundieron la foto de "Pequeño J", el presunto autor intelectual del triple femicidio narco
La investigación sobre el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara, halladas asesinadas en el pozo de una casa en Florencio Varela, avanzó tras una última información vinculada al Pequeño Jota, líder narco señalado como presunto autor intelectual del hecho. Autoridades confirmaron su nombre y una imagen.
Durante la madrugada del sábado, efectivos policiales llevaron a cabo la tarea. Uno de los operativos tuvo lugar en Florencio Varela y desde el ministerio de Seguridad se decidió dar a conocer la imagen de “Pequeño J” debido a los indicios encontrados en torno a una posible fuga fuera del país.
La principal hipótesis de los investigadores es que “Pequeño J” contrató sicarios para ejecutar un crimen premeditado, motivado por el supuesto robo de dinero y cocaína.
- Temas
- Florencio Varela
- Femicidios
Dejá tu comentario