Decretaron un nuevo asueto que producirá una pausa para aliviar la semana de muchos trabajadores. Los feriados son las fechas más esperadas por los empleados y muchos de ellos podrán gozar del flamante día libre del miércoles 29 de mayo. Esta oportunidad les permite recargar energía para afrontar sus próximas jornadas laborales.
Semana corta: decretan feriado para el miércoles 29 de mayo 2024
El anuncio del flamante asueto sorprendió a cientos de trabajadores porque tendrán un inesperado descanso entre semana.
-
Aprovechá los feriados ahora: enterate cuál es el único mes de 2025 que no tendrá descanso extra
-
Otro fin de semana largo de descanso: ¿por qué es feriado el 20 de junio de 2025?

Un nuevo feriado irrumpe en el calendario de localidades bonaerenses.
Estas fechas le dan las oportunidades a los ciudadanos de viajar a destinos cercanos para conocer las atracciones que tiene cada localidad. Estas salidas permiten que el turista descubra partes de la historia de Argentina, como también la flora y fauna autóctona del país. Poder disfrutar de la naturaleza, mejora el descanso del trabajador porque lo desconecta de las pantallas y del estrés de las grandes ciudades,
Quiénes tendrán feriado el miércoles 29 de mayo 2024
El comunicado oficial indicó que los beneficiarios del nuevo asueto son los trabajadores del Banco Provincia de Buenos Aires que realicen sus actividades en Comandante Nicator Otamendí (partido de General Alvarado) y Villalonga (partido de Patagones). La institución financiera detalló que la jornada del 29 de mayo conmemora un nuevo aniversario de la fundación del banco en estas localidades bonaerenses.
Feriados 2024: calendario de inamovibles y trasladables
Los feriados inamovibles restantes
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad
Los feriados trasladables restantes
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Dejá tu comentario